Inmigración

Sira Rego ve “una buena noticia” que el PP desoiga las amenazas de Vox respecto al traslado de menores desde Canarias

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, calificó este martes de “buena noticia” las últimas informaciones sobre que el PP desoirá “las amenazas” por parte de Vox de romper los gobiernos que ambas formaciones comparten en cinco comunidades autónomas si estas aceptan el traslado de menores no acompañados desde Canarias. Con todo, el Partido Popular no ha aclarado si apoyará la reforma de la Ley de extranjería pactada entre el Ejecutivo central y Coalición Canaria para que dichos repartos sean obligatorios.

En declaraciones a la prensa este martes previas a su reunión con la representante de Acnur en España, Rego afirmó que “siempre es una buena noticia que no haya posiciones ultra” en un tema tan delicado como el de la infancia migrante.

Subrayó que en la conferencia sectorial de Infancia que se celebrará mañana miércoles en Tenerife, el Gobierno presentará a las comunidades autónomas su propuesta para modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería, a fin de que el traslado de menores migrantes no acompañados desde las comunidades de llegada una vez se supere cierto umbral de ocupación en sus sistemas de acogida a otros territorios resulte obligatorio. “Hemos dado una solución integral a un fenómeno que es complejo”, afirmó Rego.

Recalcó que la modificación propuesta contiene los mismos criterios de reparto ya acordados en la Sectorial de Infancia de 2022, que aunque fueron aceptados por todas las autonomías, no llegaron a cumplirse.

Todavía quedan por cubrir el 40% de los traslados acordados ese año, apuntó, y en 2023, solo se cumplió con el 15% de lo previsto. “La solidaridad voluntaria no ha funcionado”, y de ahí la necesidad de que “sea vinculante” y se recoja en una ley estatal, que además permita “agilizar el proceso”.

La ministra indicó que, mientras se aprueba la reforma, se seguirá trabajando en el reparto de estos menores, aunque siempre con miras a encontrar “una solución estructural”.

En cuanto a su encuentro con Acnur, Rego incidió en la especial vulnerabilidad de estos niños que llegan solos a España, “muchos de los cuales son susceptibles de solicitar asilo y protección internacional”.

Por ello “queremos escuchar” las sugerencias de Acnur, a fin de mejorar en su su identificación y atención.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2024
AGQ/clc