SINTEL. LEVANTARAN EL CAMPAMENTO ESTE FIN DE SEMANA SI EL GOBIERNO APRUEBA MAÑANA EL CREDITO DEL ICO Y LAS CONCRECIONES DEL PLAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores de Sintel levantarán este fin de semana el "campamento de la esperanza" que tienen instalado en el Paseo de la Castellan, en Madrid, desde hace más de seis meses si la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de mañana, jueves, aprueba el crédito del ICO para pagar las nóminas atrasadas y el documento con las concreciones del plan del Gobierno para solucionar la crisis de esta empresa.
Así lo han acordado los trabajadores de Sintel en una asamblea celebrada hoy, según informó a Servimedia un portavoz de la Federación Minerometalúrgica de CCOO, sindicato mayoritario en Sintel. Este portavoz indicó que, si a Comisión Delegada da luz verde a ambas cosas, se celebrará otra asamblea el viernes para tomar formalmente la decisión de levantar el campamento.
"La pelota ahora mismo está en el tejado del Gobierno. Si el Gobierno mañana da vía libre a ésto, problema resuelto. Si mañana se tuerce ésto por cualquier cosa, estaríamos peor que en el punto de partida, y el campamento por supuesto que se mantendría", afirmó el portavoz de CCOO.
Según las fuentes consultadas, las concreciones importantes del plan orecido por el Gobierno para dar una salida a la crisis de Sintel ya están negociadas entre el Ejecutivo y los sindicatos, y actualmente "sólo quedan cologando pequeñas cosas que vendrían ya mucho más matizadas en el documento, si mañana lo aprueba la Comisión Delegada".
El portavoz de CCOO indicó que el grueso de las concreciones y compromisos sobre el plan del Gobierno, en concreto lo relativo a las indemnizaciones, el plan de prejubilaciones y el plan de bajas incentivas se recoge básicamente en la esolución sobre el expediente de regulación de empleo aprobada ayer por el Gobierno.
En cuanto al crédito del ICO, se destinaría a pagar las once nóminas atrasadas de los trabajadores de Sintel, cuyo importe supera los 2.000 millones de pesetas, según el citado portavoz.
El Gobierno aprobó ayer la resolución del expediente de regulación de empleo para los 960 trabajadores de Sintel, que pasan a la situación legal de desempleo. Este expediente se suma al aprobado en marzo para los 796 trabajadoresrestantes que formaban la plantilla de Sintel.
La resolución se enmarca dentro del plan ofrecido por el Gobierno a los sindicatos para buscar una solución a la situación de quiebra de la empresa, que contempla la recolocación de entre 800 y 1.000 trabajadores en otras empresas contratistas de Telefónica, un plan de prejubilaciones y otro de bajas incentivadas.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2001
NLV