LOS SINDICATOS TEMEN QUE SPANAIR ESTÉ FORZANDO EL DESACUERDO ENTRE LOS TRABAJADORES PARA DAR CERROJAZO A LA COMPAÑÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Algunos sindicatos con representación significativa en Spanair sospechan que la compañía está forzando el desacuerdo entre los trabajadores para que no se llegue a alcanzar un acuerdo sobre el ERE y poder llevar ante la Dirección General de Trabajo una propuesta de despidos mucho más extensa que la recogida en el plan de viabilidad que incluso pueda suponer la desaparición de la aerolínea.
Así lo explicaron a Servimedia fuentes cercanas a dicha negociación las cuales denunciaron que esta actitud ya se podía percibir antes del accidente del 20 de agosto en Barajas.
Según estas fuentes, la dirección de Spanair mostró su intención de torpedear el acuerdo con los sindicatos al permitir que se formara una mesa de negociación para el ERE con 38 representantes de los comités de empresa de la compañía, un sistema menos efectivo que formar la mesa con las centrales sindicales.
Con una mesa de negociación tan numerosa algunos representantes no van ni a las reuniones, otros se centran en la defensa de su colectivo laboral y otros en la de su base geográfica, explican estas fuentes.
Más tarde, a esta situación se sumó el impacto del accidente que agravó la crisis de la compañía ya que ha tenido efecto en sus cuentas, en la reducción de más rutas, en la pérdida de un aparato y recientemente en su credibilidad como consecuencia de las filtraciones de la Comisión de Investigación.
Actualmente está a punto de concluir el periodo de consultas para llegar a un acuerdo entre empresa y trabajadores sobre el ERE, concretamente el 10 de octubre, y la posibilidad de llegar a este acuerdo es muy baja.
De hecho, según el calendario de reuniones previsto sólo quedan dos encuentros, el próximo martes, 30 de septiembre, y el 7 de octubre.
Además, las fuentes consultadas indicaron que si finalmente se llegara a este acuerdo, para que tuviera valor jurídico debería ser ratificado por el 51% de los 152 representantes sindicales que tiene Spanair.
"Este sistema de negociación que la Dirección ha aceptado y promovido con todos los comités y los delegados sindicales contribuye a que la empresa se salga con la suya" denuncian esas fuentes que también aseguran que "es un sistema que no ha seleccionado nunca una empresa que quiera llegar a un acuerdo en una situación compleja".
"Es una forma de Cubrir el expediente cumpliendo los trámites legales para llegar ante Trabajo sin acuerdo y poder presentar una propuesta que no tenga nada que ver con lo que está en la mesa", agregan.
Por todo ello, denuncian que "SAS (aerolínea propietaria de Spanair) no quiere llegar a acuerdos y persigue la ruptura de la negociación porque le resulta más cómodo declarar en quiebra la empresa" por lo que advierten que la situación tiene muy mala pinta y como no tome otro camino sólo puede llevar a la quiebra".
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2008
R