LOS SINDICATOS REPRESENTATIVOS CONVOCAN DOS JORNADAS DE PARO EN LA SANIDAD PUBLICA PARA EL MES DE ENERO

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos representativos de la sanidad, CEMSATSE, CCOO, UGT y CESIF, decidieron hoy convocar dos jornadas de paro durante el mes deenero en los centros del Insalud para obligar a la Administración a abrir una negociación sectorial lo más amplia posible, según informaron hoy por medio de un comunicado.

Las fechas de paro serán decididas en las asambleas de trabajadores que los sindicatos han fijado para el día 17 de este mes, donde también acordarán la organización de manifestaciones y concentraciones en las grandes ciudades.

Estas movilizaciones pondrán de manifiesto, según las organizaciones firmantes de la Plataforma Interindical, el gran descontento entre los trabajadores sanitarios por la "continua agresión que sufre nuestro sistema sanitario".

"En las últimas fechas", aseguran en la nota, "los agentes sociales hemos pretendido mediante distintas comisiones negociadoras que las demandas laborales, retributivas y de condiciones de trabajo plasmadas en la Plataforma Intersindical se hicieran realidad en los Presupuestos del Ministerio de Sanidad de los años 92, 93 y 94, tal como se ha hecho en otros sectores de la Admiistración Pública, como en Educación".

Ante la reiterada negativa del departamento a comprometerse en esta línea de negociación, los sindicatos han decidido tomar la iniciativa de "presionar convocando mivilizaciones en el sector sanitario".

Las cuatro organizaciones firmantes esperan que las movilizaciones sirvan para modificar la postura de la Administración y comiencen inmediatamente unas conversaciones serias basadas en compromisos reales entre ambas partes.

En el comunicado, los sindicaos recuerdan que el derecho constitucional a la salud de todos los ciudadanos españoles es un "preciado bien", logrado "gracias al esfuerzo económico y solidario de todos los trabajadores".

(SERVIMEDIA)
05 Dic 1991
EBJ