MADRID

LOS SINDICATOS DE PERIODISTAS CRITICAN EL "PERIODISMO EMPOTRADO"

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) criticó hoy "lo pernicioso de la práctica del periodista empotrado", e instó a las empresas y a los gobiernos a ofrecer la máxima protección a los profesionales de la información cuando cubran conflictos armados.

Después de que el fotógrafo español Emilio Morenatti sufriera la amputación de un pie tras ser alcanzado por una bomba en Afganistán, la FeSP reiteró que el "periodismo empotrado", inaugurado en la guerra de Iraq por el ejército estadounidense, "no aporta ninguna seguridad al periodista".

En este sentido, recalcó que la utilización de instalaciones y vehículos militares expone a los periodistas "claramente al fuego de la fuerza adversaria", como le ocurrió a Julio Anguita Parrado, enviado especial de "El Mundo" y fallecido en la guerra de Iraq.

"El colmo del cinismo es que estas fuerzas 'anfitrionas' exponen a los periodistas que, si no concurren 'empotrados' en ellas, no pueden garantizar su integridad, un argumento que, como en el caso de José Couso y del resto de periodistas asesinados y de emisoras atacadas aquel día y los siguientes, suele entenderse como abrir la veda del periodista", añadió.

La FeSP apuntó que "el riesgo de todos estos profesionales es altísimo, pero lo es más, si cabe, el de los cámaras locales empleados por los medios extranjeros y que, tanto en Afganistan como en Iraq o Palestina, son la diana de todos las partes intervinientes del conflicto".

(SERVIMEDIA)
14 Ago 2009
L