SINDICATOS, PATRONAL, CONSUMIDORES Y HOSTELEROS SE UNEN PARA PEDIR UNA SOLUCION AL CONFLICTO CREADO POR EL PAGO DEL CANON TELEVISIVO

MADRID
SERVIMEDIA

Sindicatos, patronal, consumidores y el sector de la hostelería han suscrito un documento en el que reclaman una pronta resolución al conflicto que mantienen bare, hoteles y cafeterías con entidades de gestión como la SGAE y EGEDA por el pago de un canon en concepto de derechos de autor, por la difusión de programas de radio y televisión en estos establecimientos.

El documento está suscrito por los sindicatos CCOO y UGT, la patronal CEOE, la Confederación Española de Comercio Minorista, Autónomos y Servicios (CECOMA), la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) y la Federación Española de Hostelería (FEHR).

Los firmantes secundan con este documentola iniciativa del Consejo Económico y Social (CES), organismo que acordó por unanimidad, el pasado mes de septiembre, la aprobación de un dictamen sobre el anteproyecto de Ley de Acompañamiento de los Presupuestos del Estado, en el que solicitaba la resolución de "la actual controversia relativa al pago de derechos de autor por la difusión de programas de televisión o radio en establecimientos hosteleros".

Según la FEHR, el sector de la hostelería paga una media de 4.000 millones de pesetas al año en oncepto de derechos de autor a la Sociedad General de Autores (SGAE) por la emisión de música en los establecimientos, principalmente.

Los hosteleros consideran que no es legal la exigencia de un canon por "la simple recepción de progrmas difundidos, en abierto y no condicionados".

Las organizaciones firmantes consideran necesaria una rápida solución del conflicto del canon televisivo, dada la "inseguridad jurídica" que conlleva la situación actual ("falta una jurisprudencia aplicable al tema, loque ha provocado más de 12.000 pleitos pendientes de resolución") y la "importancia" que tiene la hostelería en la economía española.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 1999
J