LOS SINDICATOS NO EXCLUIRAN A LAS OBRAS MUNICIPALES DE LA HUELGA EN LA CONSTRUCCION DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las obras municipales no serán excluidas de la huelga convocada en la construcción madrileña entre el 9 y el 18 de este mes, según manifestaron hoy en rueda de prensa los secretarios generales de las Federaciones Regionales de UGT y CCOO, Luis Gómez y Fernando Serrano, respectivamente.
Ambos precisaron, no obstante, que siguen dispuestos a buscar una solución egociada, tanto en un encuentro que hoy mantendrán con la patronal como a través de una posible mediación del alcalde de Madrid, Agustín Rodríguez Sahagún, o incluso el presidente de la Comunidad, Joaquín Leguina.
Los dirigentes sindicales hicieron hincapié en que la huelga tiene un motivo exclusivamente laboral y aseguraron que rechazarán su utilización política "desde la derecha o desde la izquierda" ante las próximas elecciones municipales y autonómicas".
A este respecto, criticaron al conceja de Obras Públicas, Enrique Villoria, por las manifestaciones en que atribuyó la huelga a motivaciones políticas. A su juicio, esas declaraciones reflejan la nostalgia que el edil tiene "de tiempos pasados, en la dictadura, cuando también fue concejal".
Censuraron también a la delegada del Gobierno en Madrid, Ana Tutor, por prohibir la concentración convocada para el próxima día 12 entre los trabajadores de la construcción, alegando que ocasionaría perturbaciones graves de tráfico.
Los dirigentesde CCOO y UGT insistieron en que el principal objetivo de la huelga es, además del salarial, acabar con la elevada siniestralidad en el sector, en el que durante 1990 murieron 52 trabajadores.
En su opinión, las reivindicaciones que plantean son "sensatas" y fácilmente asumibles por las empresas de la construcción gracias a los beneficios que están obteniendo por la fuerte actividad del sector.
Las centrales piden un incremento salarial del 9 por ciento, jornada de 37 horas, cien por cien del salrio en caso de accidente laboral, derecho a paga de beneficios para los contratados eventuales y elevar de 1,5 a 2,5 millones la indemnización por accidente mortal.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 1991
M