LOS SINDICATOS DE MADRID AMENAZAN A AGUIRRE CON UNA MOVILIZACIÓN GENERAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO y UGT de Madrid amenazaron hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, con una "movilización general" en la región si no se pone "a negociar inmediata, eficaz y seriamente" con los sindicatos para dar respuesta a las necesidades de los trabajadores en la actual coyuntura de crisis.
Al final de la manifestación del Día Internacional del Trabajo en Madrid convocada por CCOO y UGT, los responsables de las organizaciones sindicales en la región lanzaron también esta amenaza a los empresarios para que retiren su propuesta de nuevo contrato laboral.
El secretario general de CCOO Madrid, Javier López, criticó el "silencio" del Aguirre "frente a los problemas de los trabajadores", y lamentó que en los actos de la Comunidad de celebración del Dos de Mayo sólo vayan a estar "los cantamañanas y vividores de los empresarios".
En todo caso, el responsable de CCOO en Madrid señaló que "no es hora de copas en la Comunidad: no estamos para celebración y sí para luchar por los trabajadores". López agregó que a la patronal sólo le preocupa "cómo mantener beneficios irracionales en tiempos de crisis a costa de los trabajadores".
Por su parte, el secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez, dijo que Aguirre les ha "escupido a la cara" con la escasa implicación que tiene con los problemas de los trabajadores y que el Dos de Mayo "no es un día de celebración".
Los sindicatos, apuntó, "sólo acudirán a actos oficiales en los que se hable de empleo", algo que afirmó debería ser "pronto", porque de lo contrario "nos replantearemos nuestras relaciones con Esperanza Aguirre".
La presidenta de la Comunidad de Madrid fue una de las protagonistas de la manifestación del Primero de Mayo en la capital, pues entre los cánticos que se escucharon muchos iban dedicados a ella.
Además, algunos asistentes criticaron que las obras en la Puerta del Sol impidieran, un año más, concluir la manifestación ante la sede del Gobierno regional.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2009
CAA