LOS SINDICATOS EXIGIRAN A TELEFONICA UN MAYOR ESFUERZO EN LA CREACION DE EMPLEO A CAMBIO DE UN ACUERDO SOBRE PLANTILLA

- El comité intercentros y la dirección de la empresa se reunirán el próximo martes

MADRID
SERVIMEDIA

El comité intercentros de Telefónica exigirá a la dirección de la compañía un mayor esfuerzo en la creación de puestos de trabajo en las negociaciones del xpediente de regulación de empleo, basado en prejubilaciones y otras medidas siempre de carácter voluntario.

El presidente del comité, Antonio Pavón, recordó a Servimedia que la propuesta de la empresa ya prevé la creación de 900 nuevos empleos, cantidad que los sindicatos consideran insuficiente.

Otras condiciones consideradas irrenunciables por los representantes de los trabajadores son la total voluntariedad de las medidas aplicadas para regular la plantilla, consistentes en jubilaciones anticpadas, traslados a otras empresas del grupo y bajas incentivadas.

Los sindicatos reclamarán además una mayor cuantía de las condiciones económicas para acogerse a estas medidas. Pavón recordó que el programa de prejubilaciones de 1998 garantizaba como promedio el mantenimiento de entre un 85 y un 90% del salario y consideró que esta horquilla debe mejorarse.

Asimismo, demandarán garantías para el mantenimiento de los puestos de trabajo no acogidos al expediente de regulación de empleo. El comité edirá una definición de las actividades estratégicas que mantendrá Telefónica, para asegurar el futuro de esos empleos.

Pavón reconoció que será inevitable la movilidad geográfica para algunos trabajadores, especialmente los empleados en centros provinciales pequeños. La intención es, una vez más, garantizar la absoluta voluntariedad de estas medidas, sobre todo en estos casos.

Según su versión, éstas son las condiciones que se deben cumplir para llegar a un acuerdo. La primera reunión negociador con la empresa será el próximo martes, 1 de junio, de acuerdo con estos informantes.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1999
A