SINDICATOS EUROPEOS ALERTAN SOBRE LA PRIVATIZACION DE IMPRENTAS ESTATALES Y TRATAN DE COORDINAR SUS ACCIONES EN CONTRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos representados en las imprentas nacionales de varios países europeos se han reunid en Bruselas para coordinar acciones y campañas de protesta a nivel europeo contra los procesos de privatización de estas imprentas que pretenden llevar a cabo algunos Gobiernos.
Fruto de esta reunión ha sido una declaración de protesta que los sindicatos de cada país han remitido hoy a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), la Imprenta Federal de Alemania, la Imprenta Nacional de Francia, la Imprenta Nacional de Italia y la Casa de la Moneda de Portugal, y que en el caso español está firmada or los sindicatos UGT y CCOO.
En la declaración de protesta, que también ha sido distribuída a los trabajadores de las imprentas nacionales de estos países, los sindicatos denuncian que "los trabajadores se ven amenazados por proyectos de privatización que, con miras a rellenar las arcas vacías del Estado, apuntan a sacrificar a un sector especializado y muy rentable de la industria gráfica, el de impresión de billetes, valores y documentos de seguridad".
Los sindicatos rechazan enérgicamente cuaquier cesión a nuevos propietarios o transferencia de la empresa que no mantenga y garantice la totalidad de los derechos y condiciones de los empleados y se oponen a cualquier forma de segregación de personal temporal o recién contratado.
Además, los sindicatos acusan a estas empresas públicas de recurrir cada vez más a contratos de trabajo precarios y no protegidos, "con objeto de sustraer al Estado, al igual que en el sector privado, los ingresos provenientes de los impuestos y las cotizaciones socales".
Los sindicatos exigen a las direcciones de las imprentas estatales que negocien con ellos una estrategia de consolidación, cooperación y seguridad laboral en el marco del mercado interior, al tiempo que piden a los Gobiernos que mantengan la propiedad pública de estas empresas.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1993
NLV