SINDICATOS DE LA ERTZINTZA AFIRMAN QUE ASUMEN TODOS LOS RIESGOS, PERO NO ENCAJAN QUE SE "DIVIERTAN" LANZANDOLES COCTELES MOLOTOV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los representantes de los cuatro sindicatos con implantación en la Ertzaintza (ELA, ERNE, CCOO y UGT) reconocieron hoy en Bilbao que, aunque asumen todos los riesgos propios de su profesión, les cuesta mucho encajar los ataques con 'cócteles molotov'como el que sufrió una patrulla en Rentería (Guipúzcoa) el pasado día 24 de Marzo.
"Los agentes asumimos que podems contagiarnos con una jeringuilla infectada de sida, asumimos que un atracador nos pegue un navajazo o un tiro, o que nos atropelle un coche; incluso podemos asumir que nos lance un cocte molotov un trabajador deseperado, que se ve en la calle y sin poder dar de comer a sus hijos; pero lo que no nos encaja en nuestra cabeza es que nos lancen por la ventanilla una botella inflamable y encima alguien se divierta con ello", afirmaron.
Los portavoces de estos cuatro sindicatos admitieron que en el colectvo hay "mucha crispación, porque tenemos un compañero (el agente Jon Ruiz Sagarna) que se debate entre la vida y la muerte", y pidieron al consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa, que aplique los acuerdos alcanzados en el seno del Consejo de la Ertzaintza, en octubre de 1.994, para mejorar la seguridad de los agentes.
No obstante, quisieron dejar claro que las movilizaciones que están realizando durante las últimas semanas fueron convocadas antes de producirse el ataque de Renteríay para protestar por los cambios que quiere introducir el Departamento de Interior en la estructura de la Policía Autonoma.
Para los sindicatos, decisiones como la de suprimir las plazas de atestados, o la de cubrir sin sacar a concurso las vacantes que hay en la provincia de Vizcaya, demuestran la actitud "prepopetente" de los responsables del Departamento y están provocando una situación "insostenible". Las movilizaciones continuará mañana jueves con una concentración frente a la sede del Gobierno Vsco en Vitoria.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1995
C