SINDICATOS Y EMPRESARIOS FIRMAN UN ACUERDO SOBRE MEDIACION OBLIGATORIA PREVIA A LAS HUELGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT Y CCOO y las patronales CEOE y Cepyme firmaron hoy un Acuerdo sobre Soución Extrajudicial de Conflictos Laborales (ASEC), que establece la mediación obligatoria previa para las huelgas sectoriales y las realizadas en empresas con centros de trabajo en más de una comunidad autónoma.
La firma de este acuerdo, valorado muy positivamente por todas las partes, corrió a cargo del presidente de la CEOE, José María Cuevas; el presidente de Cepyme, Manuel Otero Luna; y los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y CCOO, Antonio Gutiérrez. Este es el primer acuerdo interconederal que se firma desde el Acuerdo Nacional para la Formación Continua, que se logró en 1992, aunque en este también participó la Administración.
Para Cuevas, este acuerdo supone "una nueva cultura" en las relaciones entre empresarios y sindicatos. Explicó que hasta ahora, en la práctica, ante un conflicto colectivo no había arbitraje, sino correlación de fuerzas entre empresarios y sindicatos, con lo que imperaba la estrategia de la movilización permanente, situación que, a su juicio, cambia con elacuerdo.
Gutiérrez señaló que el ASEC es "un paso importante y en la buena dirección para el desarrollo de las relaciones laborales y la profundización en la democracia industrial de este país", al tiempo que dejó claro que "no es un intercambio de renuncias a los derechos de una u otra parte" y que el acuerdo refuerza los derechos que asisten a los trabajadores en caso de huelga.
Méndez, por su parte, aseguró que hoy es "un buen día" para empresarios y sindicatos, y dijo que el acuerdo no pretene "enterrar" los conflictos y menoscabar los derechos de los trabajadores, sino "favorecer en todo lo posible la negociación y crear un clima de mayor participación en las relaciones laborales".
Este acuerdo recoge la creación de una comisión de mediación a la que deberán someterse obligatoriamente las partes antes de la huelga. Esta comisión, según explicaron los firmantes, estará formada por personas consensuadas por las partes, pero que no necesariamente serán de los sindicatos, sino expertos y medadores.
A partir de la firma del acuerdo, se abre un proceso para que las empresas y organizaciones empresariales y sindicales se adhieran a él, lo que llevará mes y medio o dos meses, en opinión de empresarios y sindicatos. Posteriormente, el ASEC se presentará al nuevo Gobierno para intentar convertirlo en un acuerdo tripartito y que la Administración aporte la financiación necesaria para su puesta en marcha.
Tanto el presidente de la CEOE como los secretarios generales de UGT y CCOO se mostrarn convencidos de que habrá un grado de aceptación "prácticamente total", tanto en las empresas privadas como públicas, a las que también afecta. UGT y CCOO dejaron también la puerta abierta a que otros sindicatos puedan adherirse a él.
ACUERDOS EN OTRAS MATERIAS
Cuevas se mostró muy satisfecho con el fruto que han dado las negociaciones mantenidas con los sindicatos en 1995 y expresó su deseo de que esta tendencia se mantenga en 1996. "A partir de aquí, con una mayor cultura de negociación, caben toos los compromisos que nos queramos plantear", dijo, en relación a la posible extensión de acuerdos de este tipo a otras materias.
En concreto, Cuevas propuso a los dirigentes sindicales abrir un debate y una negociación sobre el futuro de las relaciones laborales. "No es entrar en el análisis de lo bueno y lo malo de la reforma laboral, o en si se ha asumido o no", explicó, "sino ver si tenemos las mismas preocupaciones y en qué coincidimos y discrepamos".
A este respecto, Gutiérrez y Méndez señlaron que los sindicatos ya han sugerido hace tiempo la conveniencia de hacer un análisis sobre las relaciones laborales y su futuro, pero que esto no debe interferir en la negociación colectiva y que lo urgente ahora es que se constituyan las mesas de negociación y se comiencen a negociar los convenios colectivos.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1996
NLV