CONGRESO PSOE

LOS SINDICATOS CRITICAN LA "INCOHERENCIA" DE ORDÓÑEZ POR CULPAR A LOS EMPRESARIOS DE LA INFLACIÓN Y PEDIR RECORTES SALARIALES

- Afirman que es "un disparate" pedir que los salarios crezcan menos que el IPC ya que afectará al consumo

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras (CCOO) y UGT criticaron hoy la "incoherencia" de las palabras del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ya que, por un lado, culpaba a los empresarios de la inflación y, por otro, pedía que los salarios crecieran por debajo del IPC.

En declaraciones a Servimedia, los secretarios de Acción Sindical de CCOO y UGT se mostraron "de acuerdo" con la culpabilidad de "algunos" empresarios en el alza de los precios, pero calificaron de "disparate" y de "completamente rechazable" la petición de una mayor moderación de los salarios.

El secretario de Acción Sindical de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó que "la formación de precios no es la misma en todos los sectores", por lo que sólo se puede considerar culpable a las empresas de mercados en los que no afecta la competencia internacional.

En los casos de empresas que sólo dependen del mercado interior, Fernández Toxo aseguró que las empresas han hecho "una loca carrera de búsqueda de beneficios" que les ha llevado a encarecer los productos.

Por su parte, el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, afirmó que "venimos diciendo desde hace tiempo que una parte de los márgenes empresariales tienen efectos inflacionistas".

En este sentido, criticó que los empresarios han "aprovechado" los momentos de fuerte tirón de la demanda "para aumentar sus beneficios".

Sin embargo, tanto Fernández Toxo como Ferrer criticaron "las recetas" de Fernández Ordóñez sobre la evolución de los salarios, ya que "no se ajusta con este discurso" y son "incoherentes".

"Decir que se debe apretar el cinturón de los trabajadores, aparte de injusto es disparatado, no se puede erosionar todavía más las rentas más bajas", afirmó el portavoz de CCOO.

"Hacer una apuesta de estas características llevaría a arruinar las prácticas salariales que hemos desarrollado en España", añadió, y advirtió de que "no vamos a aceptar que digan que las cláusulas de revisión salarial sean la causa del incremento de los precios".

Asimismo, Ferrer denunció que las palabras de Fernández Ordóñez son "completamente rechazables". "Otra vez no hacemos ningún esfuerzo de conocimiento de la realidad, sacamos del recetario antiguo las mismas recetas de siempre", lamentó el dirigente de UGT.

En este sentido alertó de que la petición del gobernador del Banco de España "tiene otra consecuencia", ya que, "si ahora ya hay una caída del consumo, si plantea rebajas salariales, el descenso va a ser aún más fuerte".

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2008
A