LOS SINDICATOS CONSIDERAN "INSOPORTABLE" EL NIVEL DE PARO Y LA PATRONAL PIDE FACILIDADES PARA INVERTIR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT y CCO consideran "insoportable" el nivel de desempleo que registra la economía española y creen que justifica un cambio en la política económica.
El secretario de Acción Institucional de UGT, Emilio Castro, declaró a un grupo de periodistas que, a este ritmo y sin cambios en la política del Gobierno, podríamos llegar a los cuatro millones de parados.
CCOO destacó que el paro de larga duración afecta a un millón y medio de personas, "por lo que en los próximos meses puede aumentarse la dualidad socialy la marginación de amplios colectivos".
A su juicio, el crecimiento del paro hace necesario "reforzar la protección a los trabajadores en paro, sin que sea admisible un nuevo recorte en sus prestaciones".
El sindicato USO indicó que "la sangría del paro sigue su discurrir sin que parezca que vaya a detenerse" y abogó por un gran acuerdo nacional contra la crisis que incluya políticas salariales solidarias y la reforma del mercado laboral.
Por su parte, el secretario general de la CEOE, JuanJiménez Aguilar, declaró que la creación de empleo no depende del voluntarismo de los agentes económicos y sociales, sino de que se creen las condiciones para favorecer la inversión.
El secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, resaltó que el incremento de casi cien mil parados contabilizado por la EPA responde mayoritariamente al aumento de personas incorporadas a la población activa, ya que quienes perdieron su puesto de trabajo fueron sólo 14.000.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1993
M