Industria
Los sindicatos alcanzan un preacuerdo en el convenio de las ingenierías con subida salarial de hasta el 10,1% en tres años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos CCOO y UGT han alcanzado un preacuerdo para renovar el convenio colectivo del sector de empresas de ingeniería y oficinas de estudios técnicos, que incluye una subida salarial de hasta el 10,1% entre 2022 y 2024.
Según informaron los sindicatos este jueves, tras casi dos años de negociación han logrado un preacuerdo para un convenio que se aplica a cerca de 100.000 personas, según indicaron.
El convenio, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024, fija una subida salarial en las tablas del 3,1% con efectos retroactivos para 2022, de hasta el 3,5% en 2023 y hasta el 3,5% en 2024. En estos dos últimos años, la subida sería progresiva en función de la evolución del IPC real del año anterior, de manera que si dicho indicador supera el 4,5%, los salarios subirían un 3,5% y si repunta menos, las nóminas subirían en menor medida.
Además, se actualiza el plus convenio un 2% en 2022, 2023 y 2024 y la compensación por kilometraje sube un 32%, hasta los 0,28 euros por kilómetro, a partir del 1 de enero de 2023.
Del mismo modo, la dieta completa será de 51 euros al día y la media dieta llegará a 12 euros en 2024 de forma gradual.
En la parte de clasificación profesional, se elimina el nivel 9 y quienes se encuentren encuadrados en el mismo pasan al 8, y los del 8 pasan al 7, a partir del 1 de julio de 2023.
Sobre la contratación, el fijo discontinuo de contrata o subcontrata será a tiempo completo y con un periodo máximo de inactividad de seis meses si el periodo continuado previo de actividad es superior a los seis meses. En caso contrario, la inactividad máxima sería de tres meses.
Por último, el convenio regula el teletrabajo y la desconexión digital, garantizando una compensación mínima de un euro por día de teletrabajo (revalorizable, y mejorable según se negocie en cada empresa o acuerdo individual).
Ambas centrales consideraron “estratégico” alcanzar el preacuerdo antes de finalizar 2022 y esperan cerrar en las próximas fechas el texto final para que se aplique desde primeros de 2023, con los atrasos incluidos.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2022
MMR/clc