EL SINDICATO UNION FEDERAL DE POLICIA SOLICITA EL CESE DEL JEFE SUPERIOR DE ZARAGOZA POR INCOMPETENCIA PROFESIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comité ejecutivo nacional del sindicato Unión Federal de Policía (UFP) ha solicitado oficialmente antela Dirección General del Cuerpo el cese del Cuerpo Superior de Zaragoza, Francisco Lázaro. La petición de la organización se basa en el inadecuado funcionamiento de los servicios policiales en la ciudad demostrado, dice, por los últimos acontecimientos, tales como atentados terroristas, existencia de infraestructura de bandas aramadas o aumento de la comisión de hechos delictivos.
El portavoz de la Unión Federal de Policía, Francisco López Antonio, ha declarado que la capital aragonesa es una ciudad isegura, con un dispositivo policial represivo.
El sindicato mayoritario de este Cuerpo, la UFP, lleva denunciando más de cuatro años los errores que, según ellos, se cometen en la Jefatura de Zaragoza y que les ha llevado a pedir la dimisión del jefe superior, daños que no se pueden achacar a los funcionarios, que siempre han cumplido órdenes.
El sindicato denuncia además la falta de coordinación que existe entre los dos Cuerpos que conviven en Zaragoza, la Guardia Civil y Policías Local y Nacionl. A ello además hay que añadir la falta de funcionarios, que no pueden cubrir una ciudad como ésta.
"El principal papel de una policía democrática es evitar que se cometan los delitos, en vez de no hacer la suficiente investigación preventiva que impida que se hagan para luego apuntarse los palotes", declaró Francisco López, que añadió que "no existe la política policial porque el PSOE en el 88 perdió el rumbo en materia de seguridad ciudadana, y el programa electoral que tiene es una bazofia en mateia de policía".
Para los sindicatos, la seguridad no es sólo para los ciudadanos, porque también ellos corren el mismo riesgo, y puso como ejemplo el suceso ocurrido hace mes y medio en la comisaría de Delicias de Zaragoza, en la que un delincuente disparó contra el funcionario que le vigilaba, cuando lo lógico hubiera sido que este funcionario no estuviera sólo con él.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1993
C