Turismo
El Sindicato de Inquilinos llama a la ciudadanía a “encontrar y cerrar” los 12.000 pisos turísticos ilegales de Madrid
- Pone en marcha una web para que los vecinos puedan denunciar los casos de ilegalidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato de Inquilinos e Inquilinas de Madrid hizo un llamamiento este martes a “encontrar y cerrar” los más de 12.000 de pisos turísticos ilegales que hay en la capital, según datos del Ayuntamiento.
Para ello, la organización inaugura una web donde denunciar los apartamentos ilegales existentes en cada bloque y convoca una primera movilización para el domingo 23 de junio.
El Sindicato de Inquilinos destacó que los pisos turísticos se han convertido en un “problema central” en Madrid, ya que “están expulsando a la población del barrio, reducen la oferta de vivienda en alquiler, atraen a especuladores y turistifican la ciudad”, lo que provoca que “cada vez es más difícil” la vida en el barrio para las personas que lo habitan.
La organización criticó que los dueños de los pisos turísticos son fondos de inversión, empresas, inmobiliarias o pequeños inversores a los que “no les vale todo el dinero que obtienen de nuestros alquileres” y “quieren aún más”, por lo que convierten “nuestras viviendas en pisos para turistas”.
Desde el Sindicato de Inquilinos defienden que hay que cerrar “todos los pisos turísticos para que estos vuelvan al mercado residencial a un precio asequible”. Para ello necesitan “identificar dónde están todos estos pisos, para así denunciarlos y presionar para que vuelvan al mercado residencial”.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2024
JMS/clc