Salud

El Sindicato de Enfermería de Madrid pide que se paralice la reestructuración de las Urgencias extrahospitalarias

Madrid
SERVIMEDIA

El Sindicato de Enfermería Madrid (Satse) pidió este viernes la paralización de todo el proceso reestructuración de las Urgencias extrahospitalarias que está realizando el Servicio Madrileño de Salud (Sermas).

Para Satse, deberían cerrarse los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), “abiertos mal y con múltiples carencias”, además de reabrirse los Servicios de Urgencia de Atención Rural (SAR) “con las mismas condiciones, jornadas y profesionales que tenían anteriormente”.

El Sindicato califica como “sinrazón” el proceso de reestructuración en el que están inmersas las urgencias. Además, abogó por poner todas las Urgencias extrahospitalarias bajo un mando único “que bien podría ser una enfermera o enfermero, ya que es la que mejor conoce cómo han de gestionarse estos centros”.

La organización sindical solicitó que se reabran las urgencias con la plantilla adecuada de enfermeras, celadores y médicos, “ya que las enfermeras no pueden estar solas en este tipo de dispositivos al no contar con las competencias plenas para ello”.

Según Satse, pueden producirse dimisiones entre los responsables de las distintas áreas sanitarias de la Atención Primaria madrileña. “A esta hora, Satse Madrid ya tiene conocimiento de la dimisión de los responsables de varias Áreas Asistenciales de Atención Primaria y puede ser que las siete áreas sanitarias tomen la misma medida”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2022
CAG/clc