LOS SINDIATOS PEDIRAN A AZNAR QUE NO INTERFIERA EN EL DIALOGO SOCIAL CON FECHAS LIMITE NI "GLOBOS SONDA"

SANTANDER/MADRID
SERVIMEDIA

Los líderes de UGT y CCOO, Cándido Méndez y José María Fidalgo, respectivamente, pedirán al presidente del Gobierno, José María Aznar, durante su encuentro del próximo día 26 de julio, que no interfiera en el diálogo social poniendo plazos a las negociaciones entre los agentes sociales ni lanzano "globos sonda", como alguna de las medidas tomadas dentro del paquete liberalizador recientemente aprobado unilateralmente por el Ejecutivo.

El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, declaró hoy en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander que la reunión con Aznar tiene por objeto hacer un seguimiento del diálogo social. Exigió al presidente del Gobierno que no interfiera en el proceso y que no amenace con usar la Ley de Acompañamiento como una "espada de Damocle" contra las negociaciones.

El representante de UGT subrayó que el diálogo social tiene su propio calendario, por lo que el Ejecutivo tiene que dejar de lanzar "globos sonda" al respecto. Además, recordó que Aznar se comprometió personalmente a respetar su autonomía y a no utilizar su mayoría absoluta en la reforma del mercado laboral, por lo que le pidió "que se deje de grandes frases".

Esta central aprovechará el encuentro para expresar su rechazo a las medidas liberalizadoras aprobadas recentemente, en especial a la ampliación de los horarios comerciales y a la facultad de las mutuas laborales de dar el alta por enfermedad.

Ferrer añadió que pedirán a Aznar respuesta a las cartas que le enviaron los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez y José María Fidalgo, en la que le solicitaron que retirase estas dos medidas.

MEDIDAS PERNICIOSAS

Por su parte, el secretario de Organización y Comunicación de CCOO, Rodolfo Benito, dijo a Servimedia que recordarán a Aznar que l paquete liberalizador "planea de forma negativa" sobre el diálogo social, principalmente por la "privatización" de las mutuas y por las novedades introducidas en fiscalidad que, según dijo, sólo favorecen a las rentas más altas.

"Si el Gobierno sigue adoptando iniciativas que no consulta con los sindicatos y que, además, son perniciosas, está boicoteando el diálogo social", insistió.

También advertirán al presidente del Gobierno de que la inflación "está desgobernada" y le plantearán que acmeta políticas para frenar los precios y que suba las pensiones mínimas, ante la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas.

Finalmente, Benito aseguró que "no aceptaremos fechas de caducidad a las negociaciones con la patronal", en referencia a las reiterados avisos de Aznar y de algunos miembros de su Gobierno de legislar en materia laboral en los próximos Presupuestos Generales del Estado para el 2001, aunque no haya acuerdos entre patronal y sindicatos.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2000
A