SIMPATIZANTES DE HB RECIBEN CON INSULTOS A AZNAR A SU LLEGADA AL AYUNTAMIENTO DE BILBAO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un centenar de simpatizantes de HB se manifesó esta tarde en en el Ayuntamiento de Bilbao a la hora en la que se esperaba la llegada del presidente José María Aznar a la recepción oficial de las autoridades locales.
Aznar fue recibido con insultos y gritos, aunque los manifestantes no pudieron acercarse al edificio consistorial, debido al cordón policial montado por la Ertzaintza, que les hizo retroceder sin que se registrasen altercados de consideración.
Los manifestantes desplegaron frente al ayuntamiento una pancarta en la que se leía "kmpora" (Fuera), portada por varios dirigentes de la Mesa Nacional de HB. El dirigente radical Tasio Erkizia explicó que la visita de Aznar, a quien calificó de "heredero legítimo del franquismo", es una "provocación".
Según Erkizia, Aznar "se burla de las decisiones mayoritarias de los vascos", crítica que extendió al PNV, por convertirse en "agente directo del progresivo desmantelamiento de nuestro pueblo" y de ser valedor de los incumplimientos de Aznar.
El presidente del Gobierno fue recibido n el ayuntamiento de Bilbao por el alcalde, Josu Ortuondo, y los concejales. Personalidades de la política, la economía, cultura y medios de comunicación asistieron a la recepción, último acto público de Aznar en este primer día de visita oficial.
A las nueve y media de la noche estaba previsto que Aznar cene en Bilbao con el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, con quien hablará de temas como la pacificación y el acercamiento de presos vascos a Euskadi.
BUENAS RELACIONES
El secretario de estad de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, aseguró hoy en Bilbao que la normalidad es la nota dominante en esta primera visita oficial de Aznar al País Vasco y destacó las "buenas relaciones" que existen entre el presidente y el lehendakari Ardanza.
"Se buscan los puntos de encuentro, la situación económica, los grandes asuntos del país" apuntó Rodríguez, que reconoció, no obstante, que en el tema del acercamiento de presos de ETA no se llega a un pleno acuerdo.
Sobre el Concierto Económico, Rodríuez afirmó que las negociaciones sobre el régimen de financiación vasco "van por buen camino" y con la voluntad de llegar a un acuerdo. Rodríguez señaló que el ejecutivo retirará los recursos contra el Impuesto de Sociedades aprobado por las diputaciones forales vascas.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 1996
C