SIMANCAS DICE QUE EL PP "CONTRAVIENE" EL PACTO ANTITERRORISTA Y ASEGURA QUE EL PSOE "NUNCA LO FINIQUITARA"
- Advierte al PCTV de que si no condena la violencia "se situará en el campo contrario, con todas las consecuencias"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas madrileños, Rafael Simancas, calificó hoy de "acusación extraordinariamente injusta que contraviene clara y literalmente el contenido" del pacto antiterrorista que el PP, "de manera irresponsable", haya acusado al Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero "de suministrar un balón de oxígeno a ETA permitiendo que el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV-EHAK) concurriera a los comicios y tuviera representación parlamentaria".
Tras señalar que esas afirmaciones populares son "una extraordinaria falacia", aseguró, en rueda de prensa, que "el PSOE nunca va a dar por finiquitado ese pacto, porque cumple una función extraordinaria como es la de mantener en una misma estrategia en la lucha antiterrorista que protagonizan el Gobierno y el primer partido de la oposición".
"El PSOE sigue dando por válido ese pacto y vamos a trabajar por su reforzamiento, que se consigue respetándolo", dijo Simancas, quien reprochó al PP no haber impugnado las candidaturas de EHAK, como le faculta la Ley Electoral, si cree que esta formación no debería haber concurrido a los comicios.
Simancas se preguntó por qué el PP acusa a los socialistas de no haber perseguido al PCTV cuando ellos, pudiendo haberlo hecho, tampoco han dado ningún paso en ese sentido. "El PP sabía que no había pruebas concluyentes para ilegalizar" ese partido vasco, sostuvo el secretario general del PSM.
Con respecto al Partido Comunista de las Tierras Vascas y a su participación en la vida política de Euskadi, dijo que "la pelota esta en su tejado" y señaló que, "si confirma lo que está en su discurso, con relación a la búsqueda de la paz, y se desmarca del entorno Batasuna-ETA, respalda el Estado de Derecho, la legislación vigente y condena la utilización de la violencia, podrá ser considerada, no por los partidos, sino por los ciudadanos vascos, como una formación democrática más, merecedora de todos los derechos".
No obstante, destacó, "si no lo hace, se situará en el campo contrario con todas sus consecuencias", advirtió el secretario general de los socialistas madrileños.
Simancas, que no hizo declaraciones sobre la composición del futuro gobierno vasco porque "vamos a ser respetuosos con la estrategia del PSE",felicitó a Patxi López por "mantener una posición rara en el contexto vasco de respaldo de actitudes de dialogo, búsqueda de acuerdos y superación de los conflictos".
"Espero que todas las formaciones sean capaces de superar la etapa de la imposición y crispación de los últimos años. Los resultados animan a eso", concluyó.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2005
SMO