MADRID

SIMANCAS ACUSA A AGUIRRE DE INTENTAR SUPLIR A RAJOY EN SUS FUNCIONES DE OPOSICION A ZAPATERO

- Beteta lo niega y acusa a Zapatero de "encabezar, junto a seis ministros", el ataque a Aguirre

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, afirmó hoy que Esperanza Aguirre "tiene intención de suplir a Rajoy en sus funciones de oposición" al presidente del Ejecutivo estatal, José Luis Rodríguez Zapatero.

Simancas acusó al PP de "renunciar a defender" al Gobierno regional en los plenos de la asamblea, ya que, argumentó, la mayoría de las iniciativas que presenta van dirigidas a oponerse al Ejecutivo de Zapatero. El PP ha decidido "olvidarse de Madrid y centrarse en hacer oposición al Ejecutivo del PSOE", dijo el líder del PSM.

"El PP de Aguirre mantiene la estrategia de la confrontación institucional, la misma que les ha llevado a perder las tres últimas elecciones (generales, europeas y vascas), y si siguen por ese mismo camino les llevará a perder las cuartas (Galicia) y las quintas (Madrid, en 2007)", afirmó Simancas, que destacó que "los ciudadanos castigan electoralmente las estrategias del rencor y la confrontación".

Simancas pidió a Aguirre que actúe "como presidenta del Gobierno y no como una activista política más" contra el Gobierno socialista.

El portavoz del PP, Antonio Beteta, respondió a Simancas calificando de "tonterías" sus críticas y señalando que el Gobierno de Zapatero, "desde el primer día, no ha tenido más objetivo que asfixiar a la Comunidad de Madrid y al Gobierno de Aguirre".

"Es una tontería lo que dice Simancas, el PP sólo pretende poner la Asamblea al servicio de los ciudadanos madrileños frente a la agresión sistemática de Zapatero", añadió.

Beteta explicó que esa actuación del Ejecutivo central "ha tenido efectos políticos y económicos" para Madrid y citó los 1.414 millones de euros que reclama al Gobierno central en concepto de incremento de la población madrileña en unos 700.000 habitantes.

Entre los "efectos políticos", señaló las actuaciones de seis ministerios, entre ellos, "la actitud atropellada del fiscal en el caso Majadahonda; la del delegado del Gobierno "promoviendo la detención de dos militantes" del PP; la de la ministra de Sanidad "reteniendo información sobre el hospital de Leganés; Fomento, que"ha tardado ocho meses en recibir al consejero"; Vivienda, "dejando al margen a la Comunidad de Madrid en operaciones urbanísticas"; ola de los ministros de Interior, "dejándonos al margen en las nuevas policías"; Industria, "llevando fuera la sede de la Comisión del Mercado de las Telecomunciaciones, o Economía, "en el caso Mintra".

"Seis ministerios en contra del Gobieno Aguirre y su presidenteal frente", explicó Beteta, quien señaló que "nos sentimos agraviados y perjudicados, como todos los madrileños, por la actuación del Gobierno de Zapatero".

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2005
SMO