"SILOS EN DIRECTO", DE RNE, SE HA CONVERTIDO EN DISCO DE ORO QUINCE DIAS DESPUES DE SU PRESENTACION

MADRID
SERVIMEDIA

El disco que recoge el concierto ofrecido por el Coro del Monasterio de Silos en el Teatro Real de Madrid el 21 de noviembre de 1972, comercializado por el sello discográfico de RTVE bajo el título "Silos en directo", se ha convertido en "Disco de Oro" en apenas quince días.

Los esponsables de Radio Nacional de España (RNE) presentaron la grabación en la madrileña Iglesia de los Jerónimos, el pasado día 25 de noviembre, y desde entonces se han vendido una media de mil ejemplares diarios en todo el territorio español.

En aquel concierto, grabado por técnicos de RNE, intervinieron setenta componentes del Coro, que actualmente se ha visto reducido a treinta voces. Los expertos consideran que ésta es la mejor interpretación registrada que existe de esa agrupación, tanto por la acstica del auditorio como porque en este tipo de música monódica lo principal es el mayor número posible de integrantes.

Miguel Alonso, musicólogo, compositor y ex director de Radio 2 Clásica, ha sido el encargado de redactar los comentarios sobre canto gregoriano, y sobre este concierto en particular, que acompañan al disco.

"Con la decisión de editar este disco", afirmó Diego Carcedo, director de RNE, "intentamos hacer una nueva contribución a la difusión del gregoriano, ante cuya audición nadiepuede declararse insensible".

ESPIRITUALIDAD Y BELLEZA

"El aficionado puede comprobar en esta magnífica interpretación toda la plenitud de profunda espiritualidad y belleza del gregoriano, unida a la viva emoción que proporciona su audición en directo", señaló el director de RNE.

Por su parte, el musicólogo Ismael Fernández de la Cuesta, que actuó como director del concierto, apuntaba en el programa de mano que "los monjes no somos profesionales de la música, sino del culto litúrgico, y la vivecia de nuestra vocación nos exige una gran autenticidad en la expresión cantada de nuestra oración".

(SERVIMEDIA)
07 Dic 1994
J