SIDA. INVESTIGADORES DEL CARLOS III IDENTIFICAN UNA NUEVA FORMA DEL VIRUS DEL SIDA EN ARGENTINA

MADRID
SERVIMEDIA

El equipo de investigación del Area de Patogenia Viral del Instituto de Salud Carlos II, dirigido por Rafael Nájera, ha identificado una nueva forma recombinante del VIH (virus causante del sida), que se encuentra ampliamente extendido en Argentina.

Según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo, el hallazgo ha sido publicado en el "Journal of General Virology" y abre nuevas vías de investigación sobre la respuesta del virus del sida a los antirretrovirales, así como al desarrollo de vacunas.

Hasta el momento, se han descrito 9 subtipos del VIH, entre los cuales el subtipo B s el mayoritario en Europa occidental y América. Además de los 9 subtipos, se han descrito 11 formas recombinantes circulantes (FRC), que son híbridos entre dos o más subtipos originados en personas infectadas al mismo tiempo por virus de diferentes subtipos.

La forma recombinante descubierta en Argentina, la primera originaria de América, es un virus híbrido, que se formó por la combinación entre dos subtipos de VIH-1, el B y el F, éste último detectado en entre el 10 y el 15% de las personas infectaas en Brasil.

SECUENCIACION DEL GENOMA

La nueva forma recombinante se identificó mediante la secuenciación del genoma completo de ocho virus recombinantes de personas no relacionadas entre sí. Estos virus se han detectado en el 65% de los individuos afectados en Buenos Aires.

Recientemente, el mismo grupo de expertos ha descrito el hallazgo de otros virus recombinantes nuevos entre los subtipos B y G de VIH en Galicia. Estos estudios se han realizado en colaboración con la Consejería de Sanidadde la Xunta de Galicia.

Los virus recombinantes del VHI-1 pueden poseer una gran capacidad de transmisión, y su presencia cada vez más frecuente en países occidentales puede tener implicaciones importantes en la respuesta al tratamiento y en la detección de resistencias a los medicamentos.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2001
EBJ