SIDA. INSCRITOS EN LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL SIDA SE QUEDAN FUERA POR LA DENEGACION DE SUS VISADOS

MADRID
SERVIMEDIA

Profesionale de la salud, miembros de ONG y periodistas de países tan diversos como Sudáfrica, Sri Lanka, o la antigua república de Yugoslavia han visto frustrada su participación en la Conferencia Internacional del SIDA que comenzó hoy en Barcelona, según informó Red2002.

Señala que el número es difícil de calcular, porque no se ha tenido acceso a todos los casos, pero agrega que las ONG españolas creen que puede situarse en torno al centenar.

Añade, en un cmunicado, que estas personas tienen en común que sn nacionales de países en desarrollo a los que España y la Unión Europea exigen visado. "Pese a ser inscritos oficiales del encuentro, la Ley de Estranjería española les obliga a cumplir una serie de requisitos que a veces entran en contradicción contra la propia naturaleza de su condición de participantes", afirma Red2002.

"Uno de estos requisitos es mostrar que se posee seguro médico. En muchos países en desarrollo no existe cobertura pública sanitaria, por lo que la persona debería pagarse el segur de su bolsillo. Eso no tiene sentido exigírselo a quienes han recibido beca para venir a Barcelona precisamente por carecer de recursos económicos propios (otro de los requisitos exigidos), pero es que además una compañía privada de seguro médico no concederá el seguro sin una prueba previa del VIH, y si da positivo lo negará. Esto a su vez impedirá la obtención del visado", afirma Red2002..

"Estamos horrorizados ante la posibilidad de que se establezca una diferencia entre las personas con VIH del nrte y del sur en cuanto a su derecho a la movilidad y a viajar", ha declarado Joan Tallada, de Red2002. "Más allá de esta Conferencia, el gobierno español y los gobiernos europeos deben darse cuenta que sus políticas de inmigración pueden resultar discriminatorias para las personas con VIH de países en desarrollo, algo contra lo que vamos a luchar con ahinco".

Red2002 es una red de organizaciones no gubernamentales de base comunitaria que trabajan en el campo del VIH/SIDA en España, y con conexiones e América Latina y en el Mediterráneo.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2002
J