SIDA. DIAGNOSTICADOS 1.406 CASOS NUEVOS DE SIDA EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
-Se mantiene la tendencia descendente en los nuevos diagnósticos iniciada en 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida informa que en el primer semenestre de este año se diagnosticaron 1.406 casos nuevos de sida, lo que supuso un 7% menos de los registrads en el mismo periodo del año anterior, y mantiene la tendencia descendente en el número de nuevos diagnósticos iniciada en 1995.
Según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Sanidad y Consumo, desde la creación del registro en 1981 se han acumulado un total de 58.091 afectados por el VIH, de los que más del 60% han fallecido.
La Secretaría ha recibido hasta la fecha información de 2.536 casos diagnosticados el año pasado. Un 80% de ellos son varones y la vía de transmisión más frecuete fue el uso compartido de material de inyección para la administración de drogas (58%), seguida por las relaciones heterosexuales no protegidas (19%) y las relaciones homosexuales de varones (12%).
En los últimos años, se observa un progresivo aumento de la proporción de casos de sida debidos a la transmisión sexual, en detrimento de los asociados al consumo de drogas inyectadas. También se ha detectado un aumento progresivo en la edad medida de los enfermos, que ha pasado de 31 años en 1990 a 37 e 1999.
DIAGNOSTICO PRECOZ
El mayor descenso en la epidemia se produjo entre 1996 y 1997, mientras que en los útlimos años la incidencia tiende a estabilizarse por encima de 2.500 casos nuevos anuales. Los avances en el tratamiento del VIH han retrasado la aparición del sida y mejorado el pronóstico y calidad de vida de las personas que viven con esta infección.
El Ministerio de Sanidad y Consumo insiste, en el comunicado, en que el sida sigue siendo un importante problema de salud pública en Esaña y que, por tanto, no deben interpretarse estos datos con triunfalismo. La prevención sigue siendo la herramienta principal en la lucha contra la enfermedad y la única manera de evitar las infecciones.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2000
EBJ