SIDA. LA CASTRACION QUIMICA TEMPORAL POTENCIA LAS DEFENSAS DEL CUERPO EN ENFERMOS DE SIDA

- Según un estudio de científicos australianos

MADRID
SERVIMEDIA

La castración química aplicada por un período de tiempo puede ayudar a reforzar las defensas del cuerpo en muchos enfermos de sida, segúnun estudio realizado por científicos australianos acerca del funcionamiento de las llamadas células T de defensa inmunológica, publicado en la última edición de "New Scientist".

Los investigadores han comprobado que una determinada glándula que segrega estas defensas del cuerpo puede ver potenciada su actividad cuando se lleva a cabo la castración química temporal. Se trata de la glándula timo, cuyas funciones se suelen desequilibrar y debilitar durante la etapa de la pubertad, según explican los expetos australianos en la revista.

En experimentos con ratones de laboratorio se observó que el timo altera sus funciones durante la adolescencia, pero vuelve a retomarlas con normalidad durante la fase adulta. Cuando algunos de los ratones eran castrados temporalmente mediante un método químico, la glándula recuperaba fuerza e incrementaba la producción de células T de defensa. Los fármacos que se les aplicaban para lograr la castración suprimían la formación de esteriodes y reforzaban así el sistema inunológico.

Los investigadores de la Escuela Médica de Melbourne esperan poder constatar pronto los mismos resultados en pacientes de sida y potenciar así su sistema inmunológico frente al ataque del VIH.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 1998
E