SHELL, BP Y EL HSBC PIDEN A BLAIR AYUDAS PARA REDUCIR LA EMISION DE CO2
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de compañías británicas se han unido para solicitar al Gobierno de Tony Blair ayudas destinadas a reducir sus emisiones de gases tóxicos. El grupo, integrado por las gigantes BP, Shell, Scottish Power y el banco HSBC, transmitió a Blair la necesidad de mayores políticas e incentivos.
Estas empresas solicitan el establecimiento de objetivos para el comercio de emisiones, así como ayudas para las inversiones para el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías que permitan reducir los niveles de carbono.
También piden "eliminar las políticas incoherentes e incentivos perversos que minan la eficacia de la política climática".
Respecto a las inversiones del Gobierno, las compañías explican que, a pesar de acoger favorablemente la propuesta de reducir las emisiones en un 60% en el 2050, reconocen que son necesarios grandes flujos de inversión en nuevas tecnologías que permitan alcanzar este objetivo, y que no todas las compañías están en posición de disponer de ellas tan fácilmente.
Las compañías también recogen en su escrito que "necesitamos un fuerte marco político que pueda crear valores a largo plazo para la reducción de emisiones y apoye e incentive el desarrollo de nuevas tecnologías. Sin estas políticas, nuestras compañías no son capaces de justificar a nuestros consejeros o inversores las altísimas inversiones necesarias para enfrentarnos a la I+D, tecnologías y procesos destinados a la reducción de contaminantes".
Las compañías afirman que esta petición también está destinada a reforzar la importancia del Reino Unido en el mundo como país comprometido. "Esperamos que las propuestas y recomendaciones de esta carta serán una aportación importante a la oportunidad histórica para trabajar sobre el cambio climático durante las presidencias del Reino Unido en el G-8 y la UE, y ayudará a reforzar la posición que el Reino Unido actualmente mantiene en este tema vitalmente importante", señalan.
Otros signatarios de la carta al primer ministro son la entidad bancaria Standard Charteres, AWG, el operador de aeropuertos BBA, la química Johnson Matthey y F&C Asset Management, que han solicitado a los accionistas de Exxon Mobil un replanteamiento de sus políticas sobre el cambio climático.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
N