CASTILLA Y LEÓN

SHAKIRA SE UNE A LA CAMPAÑA DE UNICEF "UNIDOS POR LA INFANCIA, UNIDOS CONTRA EL SIDA"

MADRID
SERVIMEDIA

La cantante colombiana Shakira se ha unido a la Campaña global de UNICEF "Unidos por la Infancia, Unidos contra el SIDA en España", una iniciativa para impulsar y movilizar apoyos en favor de los millones de niños afectados por el SIDA.

Así, durante la celebración de su primer concierto de hoy en Madrid, y en las posteriores actuaciones por diferentes localidades españolas, Shakira exhibirá el anuncio que ha grabado para UNICEF y en el que habla de los devastadores efectos que el SIDA tiene en la educación de la infancia.

Además, los seguidores de la cantante podrán participar en la campaña "Unidos por la Infancia, Unidos contra el SIDA" enviando un mensaje SMS, con la palabra UNICEF al 4004 desde su móvil. El dinero recaudado con esta iniciativa irá destinado a la Campaña Global de UNICEF en la lucha contra el SIDA en la infancia.

Según la ONG, desde que Shakira comenzó a formar parte de la "familia" de Embajadores de UNICEF, la cantante ha mostrado su compromiso con la educación para todos. En esta ocasión, Shakira aprovechará su popularidad y el interés que despierta en miles de jóvenes para concienciar a los asistentes a sus conciertos en España sobre la importancia de la educación en la prevención de las infecciones por VIH.

"La educación es clave para impedir que se propague el SIDA. Sin embargo, millones de niños y niñas no la reciben. Hay muchas razones por las cuales tantos niños no asisten a la escuela, y el SIDA es una de ellas. No tienen maestros porque se han muerto debido a la enfermedad o no pueden ir a la escuela porque tienen que ocuparse de sus padres enfermos. Estos niños y niñas necesitan el apoyo de todos nosotros. Por eso tenemos que estar Unidos por la Infancia, Unidos contra el SIDA", señaló Shakira.

La campaña de UNICEF se centra en el enorme impacto de esta enfermedad en la infancia y la adolescencia, subrayando la tragedia que supone que menos del 5% de los niños seropositivos reciban tratamiento, así como que millones de niños que han perdido a sus padres por la enfermedad no tengan apoyo.

"Los niños, niñas y jóvenes son la 'cara oculta' del SIDA: no sólo porque están ausentes de las discusiones de política global y nacional, sino también porque carecen de acceso a los servicios de atención y de prevención más básicos. Millones de niños y niñas han perdido a sus padres, a sus hermanos, su escolarización, atención sanitaria, protección básica y muchos otros pilares fundamentales de la infancia debido a los índices que la enfermedad está alcanzando", subraya la organización.

MÁS FONDOS

UNICEF subraya que la infancia debe estar en la primera línea de la lucha contra el SIDA. Para ello, recalca, se necesitan más fondos. Según ONUSIDA, en los próximos tres años se necesitarían 55.000 millones de dólares para afrontar la pandemia. Además, no sólo los fondos para el SIDA deben crecer en gran número, sino que también una parte significativa debería destinarse específicamente a los niños afectados por la enfermedad.

En este sentido, UNICEF Comité Español se ha comprometido a contribuir este año a la campaña con 2,5 millones de euros, y así hasta 2010 para llegar a la aportación global de 12 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2006
B