LA SGAE PIDE A LOS CONSUMIDORES QUE NO COMPREN DISCOS "PIRATAS" ESTA NAVIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad General de Autore y Editores (SGAE) hizo hoy un llamamiento a los ciudadanos, coincidiendo con las fiestas navideñas, para que no adquieran cedés y deuvedés "piratas" y apuesten por la legalidad.

En declaraciones a Servimedia, el responsable de la Oficina de Defensa de la Propiedad Intelectual de la SGAE, Pedro Farré, recordó que comprar discos y deuvedés "piratas" es un acto que entraña un perjuicio muy notable para la industria musical y audiovisual española, importantísima para nuestro país.

Farré insistió en ue adquirir este tipo de discos provoca la pérdida de cientos de empleos, el cierre de numerosas empresas y que los autores y artistas se vean seriamente perjudicados. "Con ese acto de comprar discos y deuvedés 'piratas' están fortaleciendo a una mafia, que es la que verdaderamente se está enriqueciendo con este negocio fraudulento y que es, en muchos casos, la misma red criminal que se dedica al narcotráfico o al tráfico de inmigrantes", subrayó.

Además, este portavoz de la SGAE reclamó a los poderespúblicos que dén una mayor concienciación a los niños sobre la verdadera naturaleza de la propiedad intelectual y la necesidad de protegerla tanto en el entorno físico, para que no compren discos "piratas", como en el digital.

"Creemos que los poderes públicos deben emplearse a fondo para que los niños hagan un uso legítimo, deontológico, de las redes digitales. Que sepan que cuando hacen 'clic' en un fichero que es ilegal lo que se está es contribuyendo a perjudicar a un sector capital para nuestro pís", dijo.

En cualquier caso, la SGAE ha intensificado notablemente esta Navidad su campaña antipiratería apoyando a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contra la venta ambulante de discos ilegales e impulsando reformas de leyes importantes como el Código Penal, de manera que la persecución de quienes cometen dicho delito sea más rigurosa.

Finalmente, la sociedad de autores está sensibilizando y concienciando a la opinión pública, especialmente a los ciudadanos más jóvenes, interviniend a través de charlas y seminarios en las universidades y colocando carteles con el slogan "Tira de la manta" en el mobiliario urbano.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2003
J