LA SGAE ADVIERTE A LAS COMPARSAS DE CARNAVAL DE AYAMONTE QUE NO PODRAN UTILIZAR CANCIONES YA REGISTRADAS SIN PERMISO

HUELVA
SERVIMEDIA

La Sociedad General de Autores de España (SGAE) ha advertido a las comparsas y chirigotas de los carnavales de la localidad onubense de Ayamonte que no podrán utilizar sin permiso previo músicas o letras ya registradas, como hicieron el año pasado.

La delegación de la SGAE en Andaluca remitió un comunicado al ayuntamiento ayamontino en relación con el concurso que comenzará el próximo día 2 de febrero en el Teatro Cardeño, en el que actuarán varias agrupaciones.

Según el organismo de defensa de la autoría, el año pasado algunas de las comparsas concursantes utilizaron para sus intervenciones melodías ajenas sin autorización, y, como este año no ha habido aún ninguna solicitud de permiso, han querido advertir sobre la ilegalidad de estas "adopciones".

Fuentes de la SGAE expliaron a Servimedia que los organizadores de espectáculos están obligados a elaborar un informe detallado de la programación. Además, se adoptarán medidas cautelares, que pueden llegar a la suspensión del espectáculo, si no se atienen a lo estipulado en la Ley de la Propiedad Intelectual.

El delegado de la SGAE, Luis Angel Lozano, no descarta emprender acciones judiciales contra la corporación ayamontina, organizadora de estos carnavales, uno de los más prestigiosos de la provincia, por entender que no a cumplido el pertinente requisito exigido para utilizar música y texto de canciones inscritas en la sociedad.

Lozano ha asegurado que el ayuntamiento de Ayamonte es el único de toda la comunidad andaluza que aún no ha solicitado permiso, como tampoco lo hizo en 1990.

Por otra parte, las diferentes agrupaciones carnavaleras de Ayamonte han expresado su preocupación tras el comunicado del Departamento de Inspección de Juegos y Espectáculos de la Junta de Andalucía en Huelva, en el que se detallan as condiciones de seguridad que se exigen en las diferentes salas donde se celebren los concursos de carnaval, principalmente teatros y cines.

Al parecer, algunos de los escenarios donde se desarrollarán las actuaciones, incluido el Teatro Cardeño, no reúnen las suficientes garantías para la cantidad de público que se concentra en estos eventos.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1991