SEXTILLIZOS. LOS GINECOLOGOS EDITAN UN VIDEO PARA EVITAR NUEVOS CASOS DE SEXTILLIZOS POR UNA HIPERESTIMULACION OVARICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia editará un vídeo para mejorar los comocimientos que estos especialistas tienen sobre estimulación várica, técnica que mal utilizada ha causado dos casos de gestación de sextillizos en el último año, según explicó a Servimedia el doctor Luis Cavero, presidente de la sociedad científica.
Cavero explicó que el vídeo tratará de aclarar a los ginecólogos "de forma productiva y elegante" las indicaciones, metodología y control de la estimulación ovárica, "ademas de saber qué hay que hacer cuando se produce una hiperestimulación ovárica", dijo.
La Sociedad Española de Ginecología ya se preocupó por a incorrecta utilización de estas técnicas cuando se conoció la noticia de la gestación de los primeros sextillizos en Huelva, pero tras este segundo caso "creemos que hay que hacer algo útil para estos profesionales".
La dirección científica del vídeo se ha encargado a dos prestigiosos profesionales de este área de la Ginecología, los doctores Barri y Pellicer, y será distribuido entre todos los miembros de la sociedad española, que son la mayoría.
"Estas hiperestimulaciones prodecen de centros abitualmente no incorporados a redes de estudio de reproducción asistida. Suelen ser médicos que trabajan en pequeños equipos, no forman parte de un servicio universitario, de un gran hospital. Son especialistas que trabajan dignamente, pero a veces se escapan esos tiros", añadió.
El vídeo estará concluido antes del verano y forma parte de la colección audiovisual de esta sociedad científica, en la que ya han se han publicado cinco y otros tres están en preparación.
La SEGO también acaba de consttuir una Comisión de Bioética que analizará estos casos de hiperestimulación ovárica y la utilización de las técnicas de reproducción asistida.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1997
EBJ