LA SEXTA, QUE PRESIDE EMILIO ARAGÓN, COMIENZA A EMITIR EN PRUEBAS EN MADRID Y BARCELONA EL 16 DE DICIEMBRE
- El centro emisor estará en Barcelona y la dirección comercial y los servicios informativos, en Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La nueva cadena de televisión privada de Gestora de Inversiones Audiovisuales, La Sexta, presidida por Emilio Aragón, iniciará sus emisiones en pruebas en Madrid yBarcelona el 16 de diciembre. Su logotipo es un 6 y el color corporativo el verde.
Gestora de Inversiones Audiovisuales La Sexta tendrá bicapitalidad, con sede social, centro emisor y centro de continuidad en Barcelona y área de programación, dirección comercial y servicios informativos en Madrid, informa en una nota de prensa La Sexta.
Las productoras españolas Árbol, Mediapro, Drive, El Terrat y Bainet, agrupadas en la sociedad GAMP (Grupo Audiovisual de Medios de Producción) y la empresa mexicana Grupo Televisa, S.A. participan en este nuevo canal, el primero en España gestionado por productoras independientes, que sigue abierto a la incorporación de otros grupos empresariales al accionariado de la compañía.
La inversión prevista es de 492 millones de euros en los cuatro primeros años, que aportarán íntegramente los socios en la parte correspondiente. La sociedad prevé alcanzar el equilibrio presupuestario financiero en 2010 y lograr una audiencia estimada del 7%.
"La innovación tecnológica y el desarrollo de servicios avanzados de Televisión Digital Terrestre (TDT) y una oferta plural, con contenidos innovadores, creativos y de calidad, serán las señas de identidad de esta nueva cadena que nace con la vocación de ser un canal alternativo al actual mapa televisivo", asegura la Sexta.
Contará con un canal analógico y dos digitales. La programación del canal analógico estará dirigida a todos los públicos, en especial, a los jóvenes y público urbano, y espectadores que buscan otras opciones a las ofertas televisivas actuales.
CÓDIGO DEONTÓLOGICO
Habrá informativos, magazines de actualidad, deportes, ficción, programas musicales, documentales, concursos y una programación infantil y juvenil que, explica la nota, tendrá muy presente las recomendaciones del Código de Autorregulación sobre contenidos Televisivos e Infancia.
La cadena contará con órganos y mecanismos garantes de dicha pluralidad que incluyen un Código Deontológico, con un decálogo que recogerá las bases del compromiso de pluralismo.
Además, se creará un Comité Editorial y un Consejo de Redacción formado por los responsables de los distintos espacios informativos, que establezca los fundamentos de la línea editorial y de contenido de los programas de la cadena.
El hecho de que en la compañía participen cinco productoras independientes conlleva una política de apoyo al sector con la creación de un modelo de coproducción de contenidos según el cual los derechos serían compartidos entre la cadena de televisión y los productores, matiza La Sexta.
Además, se duplicará el mínimo legal vigente de contenidos de producción independiente y el 70% de los contenidos serán producciones de la UE y producciones españolas.
Otro aspecto diferenciador de este nuevo canal es la especial atención que prestará a los colectivos desfavorecidos, con la implantación de las últimas tecnologías para el subtitulado de programas en analógico y digital.
La compañía asume el compromiso de reservar parte de los puestos de trabajo previstos para personas discapacitadas y contempla el uso de las últimas tecnologías para facilitar la inserción laboral de personas con discapacidad.
Tras la firma del contrato de concesión, la compañía tiene previsto una reunión del Consejo de Administración a finales de diciembre para nombrar al equipo directivo.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2005
A