LA SEXTA DA POR LOGRADOS SUS OBJETIVOS MARCADOS CON EL MUNDIAL DE FÚTBOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sexta aseguró hoy que los objetivos que se fijó con la compra de derechos del Mundial de Alemania los ha alcanzado y se han traducido en que, en apenas tres meses de existencia de la cadena, más de la mitad de los españoles (53,7%) han contactado ya con el canal al menos un minuto.
En un comunicado de balance del campeonato, la cadena que preside Emilio Aragón afirmó que los contenidos que ha dedicado durante 24 horas al torneo le han otorgado una cuota media de pantalla del 5,8 % frente al 0,5% que tenía antes de comenzar el campeonato.
Esta progresión es aún más destacada en el conjunto de los sistemas digitales de distribución (TDT, Digital+ y cable), ya que La Sexta concluye el Mundial como segunda opción de este mercado, con un 12,7% de "share".
Durante el Mundial, La Sexta ha sido líder absoluta entre los espectadores que reciben la televisión a través del sistema digital terrestre con una cuota media del 21,4%.
Durante el periodo de "prime time", el dato de la cadena en este sistema de distribución se sitúa por encima de la media del total día y alcanza un 29,1%.
En sistema analógico, el periodo de máximo consumo del día, y en consecuencia, el de mayor interés publicitario, es precisamente la franja en la que La Sexta obtiene su mayor cuota de pantalla durante el Mundial: un 9%.
La cadena consiguió un récord destacado el 23 de junio, cuando obtuvo el liderazgo absoluto del "prime time" (21% de cuota de pantalla), coincidiendo con la emisión del Argentina-México.
También durante el Mundial, consiguió su mejor día el sábado 1 de julio, cuando alcanzó un 9,6% de "share" con las retransmisiones del Brasil-Francia y del Inglaterra-Portugal.
El partido más visto del Mundial por este canal fue el Brasil-Croacia, que alcanzó los 3.366.000 espectadores y un 22,8% de "share".
Por ámbitos de cobertura, La Sexta obtiene audiencias superiores a su media durante el Mundial en cuatro comunidades: Canarias (7,8%), donde ha sido la quinta opción del mercado televisivo; Madrid, con un 7% de "share"; Comunidad Valenciana, donde firma un 6,8%, y Euskadi, en la que alcanza el 6,4% de cuota de pantalla.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2006
JRN