SEVILLA ASEGURA QUE NO ABORDARA LA LEY DE CAPITALIDAD PARA MADRID SIN EL ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO Y LA COMUNIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, aseguró hoy que su departamento no abordará un proyecto de Ley de Capitalidad para Madrid sin el acuerdo de los grupos municipales de la capital ni parlamentarios de la Asamblea madrileña.
"En principio no tengo pensado hacer ninguna ley de capitalidad que no cuente con el acuerdo de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento" de la capital, explicó Sevilla, tras reunirse con el vicepresidente primero del Ejecutivo presidido por Esperanza Aguirre, Ignacio González, para hablar de este asunto.
El ministro aclaró que es"fácilmente entendible que no tendría mucho sentido sacar una ley de capitalidad si el ayuntamiento y la comunidad no estuvieran de acuerdo, y sólo en el caso de que las tres administraciones estemos de acuerdo tendría sentido".
Sevilla explicó que "los requisitos obvios" para sacar adelante una ley estatal como la de capitalidad, que corresponde al Ejecutivo central, es que se elabore "de la misma manera que la Carta de Barcelona", con el apoyo del ayuntamiento catalán y de la Cámara regional.
Recordó que hace unas semanas recibió al alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, que le presentó un documento sobre esta ley, y señaló que entiende que "en ningún momento eso ha sido una presentación oficial de un documento oficial".
Sevilla indicó que González le informó de la intención de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de convocar a los grupos políticos para ir hablando de este asunto.
"El Gobierno ve con buenos ojos la elaboración del proyecto de capitalidad de Madrid, que es una vieja demanda, y estamos dispuestos a verlo siempre que venga con los respaldos políticos e institucionales adecuados", reiteró.
Tras hacer hincapié en que "estas cosas no se hacen 'aquí te pillo, aquí te mato'", recordó que la Carta de Barcelona fue presentada a siete ministros, entre ellos a él, y añadió que espera que "la Ley de Capitalidad de Madrid no necesite otros siete ministros para que salga".
"Me comprometo, si se cumplen los dos requisitos de sentido común, a que pueda salir en esta legislatura" esta iniciativa, concluyó el ministro.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2005
SMO