SEVILLA ACOGERA EN ABRIL LA II FERIA MUNDIAL DEL TORO

MADRID
SERVIMEDIA

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla volverá a ser este año el escenario de la Feria Mundial del Toro, cuya segunda edición se celebrará entre los próximos días 9 y 18 de abril, según anunciaron hoy, en rueda de prensa, los responsables del certamen.

Leopoldo de la Maza, comisario de la feria, definió el acontecimiento como un acto "entrañable" y "universal", por enender que se trata de una experiencia íntima para los ganaderos, importante para entender la repercusión del toro en la cultura milenaria del Mediterráneo.

Destacó la importancia de la cría del toro y la labor de los ganaderos, sin cuyo esfuerzo de selección, subrayó, la fiesta nacional no sería lo mismo.

"La feria del toro explica la cría del toro" agregó. "No nos importa cómo resulta el toro en la plaza, si resulta que le dan más pases, menos pases, si el torero tiene más arte o menos arte. Es a importancia del toro en el campo".

Por otra parte, el presidente del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, Felipe Luis Maestro, dijo que esta segunda edición de la Feria Mundial del Toro pretende seguir siendo un fiel reflejo del mundo de la cría del toro e informar tanto a los aficionados como a los que no lo son de todo lo referente a la misma, independientemente de la corrida que tiene lugar posteriormente en el coso.

La feria, según Maestro, presenta este año cuatro novedades: porun lado, la duración, que pasa de cuatro días a nueve; en segundo lugar, contará con espectáculos diarios, a diferencia del año pasado, en que sólo se celebró el de inauguración. Entre esos espectáculos, destaca la reconstrucción de una corrida de toros tal y como se ofrecían en el año 1800.

La tercera innovación consistirá en la presentación de todas las corridas que se van a lidiar en la Feria de Abril de Sevilla, y por último se ofrecerá, alternativamente al acto, una gran fiesta de primavera, con a presencia de destacadas personalidades del arte y la política.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 1999
J