SEVERO OCHOA RECIBIRA UN HOMENAJE POSTUMO EL 9 DE FEBRERO EN ASTURIAS

OVIEDO
SERVIMEDIA

El premio Nobel asturiano Severo Ocho, que falleció en Madrid hace tres meses, recibirá un homenaje póstumo e sus paisanos asturianos el próximo 9 de febrero.

El Gobierno asturiano ha organizado este homenaje con la colaboración de la Universidad de Oviedo, la Junta General del Principado, la Fundación Príncipe de Asturias y los ayuntamientos de Oviedo y Valdés, y consistirá en varios actos que tendrán como escenario Oviedo y Luarca, esta última su localidad natal y donde está enterrado.

El presidente del Principado, Antonio Trevín, destacó hoy que el objetivo del homenaje es "darle un sentido asturiansta, de ligar a este carácter de hombre universal, del asturiano que se concreta mejor que en nadie en el profesor Severo Ochoa, una vez que ya se hizo el reconocimiento científico y de carácter estatal que correspondió al Gobierno de la nación".

"Quiero recalcar", dijo, "su vinculación con la tierra que le vio nacer, que en ningún momento, a pesar de las épocas y periodos amplios que pasó fuera de Asturias y de España, nunca perdió ese carácter de vinculación con nuestro propio país y sobre todo con u tierra, Asturias".

Los actos comenzarán el miércoles 9 de febrero por la mañana en el Paraninfo de al Universidad de Oviedo con una conferencia a cargo de la bióloga y directora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, Margarita Salas, que versará sobre "Virología" y que será presentada por el catedrático de Microbiología de la Universidad Complutense de Madrid César Nombela.

Paralelamente, en Luarca se celebrará un acto en el cementerio de la localidad, en el que se colocará una corona d flores sobre la escultura de Severo Ochoa, un acto al que asistirán 60 alumnos de los colegios del concejo de Valdés.

El acto central tendrá lugar a las ocho en el Teatro Campoamor, de Oviedo, donde las instituciones patrocinadores homenajerarán al científico. Seguidamente se proyectará un vídeo sobre la trayectoria de Severo Ochoa y Asturias, realizado por la productora de programas del Principado.

Posteriormente, el ex rector de la Universidad de Oviedo Teodoro López Cuesta glosará la figura dl Nobel asturiano, para finalizar con un concierto a cargo de los Coros de la Fundación Príncipe de Asturias y la Orquesta Sinfónica del Principado.

Antonio Trevín no descartó la presencia en los actos del ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra, también asturiano.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1994
C