SEVERO MOTO COMPARECE HOY EN LA AUDIENCIA NACIONAL POR SU PRESUNTA VINCULACIÓN CON EL TRÁFICO DE ARMAS A GUINEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El opositor de Guinea Ecuatorial Severo Moto, detenido el lunes en una operación contra el tráfico de armas, será trasladado hoy a la Audiencia Nacional, en donde deberá comparecer a las 12.00 horas ante el juez que ordenó su detención, Fernando Andreu.
Moto fue arrestado en la noche del pasado lunes en Fuensalida (Toledo) por su presunta vinculación con una red que se dedicaba al tráfico ilegal de armas de guerra, que eran introducidas en Guinea Ecuatorial.
Su detención se produjo después de que el pasado 6 de marzo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se incautasen en el Puerto de Sagunto (Valencia) de varias armas de guerra escondidas en el maletero de un viejo coche que iba a embarcar en un buque con destino a Malabo, la capital guineana.
Tras su arresto, Moto fue conducido a la Comisaría General de Información, en el complejo que la Policía Nacional tiene en el madrileño barrio de Canillas, desde donde será trasladado hoy hasta la sede de la Audiencia Nacional.
El pasado 12 de marzo, el Tribunal Supremo decidió mantener la condición de asilado en España de Moto, al anular un acuerdo del Consejo de Ministros de marzo de 2006, que revocó el asilo del que desde 1986 disfrutaba el político africano en España.
El Consejo de Ministros decidió anular el asilo del que disfrutaba Moto desde hace veinte años precisamente por su participación en varios intentos de golpe de Estado contra el Gobierno de Guinea Ecuatorial.
Para tomar esta decisión, el Gobierno se basó en informes elaborados por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), en los que se aseguraba que las presencia de Moto en España era "un riesgo para el país" y en los que se consideraba probado que el líder opositor había participado en "una serie de actividades de planificación y organización de actos violentos en Guinea", que incluían "la recluta de mercenarios y el tráfico de armas".
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2008
CAA