SESENTA CANDIDATOS DE TODO EL MUNDO CONCURREN AL PREMIO INTERNACIONAL CATALUÑA 1992
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 60 candidatos, procedentes de 28 países, concurren a la cuarta convocatoria del Premio Internacional Cataluña, cuyo veredicto será dado a conocer mañana, viernes.
La Generalitat, a través del Instituto Catalán de Estudios Mediterráneos, premia anualmente con 10 millones de pesetas "a aquellas personas que han contribuido decisivaente con su trabajo creador a desarrollar los valores culturales, científicos o humanos en el mundo entero".
Los candidatos, personalidades del mundo de la ciencia, las bellas artes, el pensamiento, la literatura o la política, han sido presentados al premio por instituciones de su país.
Así, optan al Premio Internacional Cataluña figuras como Gro Harlem Brundtland, jefa del Gobierno noruego; Václav Havel, dramaturgo y político checo; Edmund Hillary, alpinista y explorador neozelandés, la misionea Teresa de Calcuta, el semiólogo y novelista italiano Umberto Eco o Noam Chomsky, lingüista norteamericano.
Los españoles que aspiran al galardón son los pintores Antonio López y Antoni Tàpies, el poeta Pere Gimferrer, la novelista Ana María Matute, el bioquímico Francisco Grande Covián y el biólogo Josep Egozcue Cuixart.
En anteriores ediciones fueron premiados el filósofo Karl R. Popper, el físico pakistaní Abdus Salam y el oceanógrafo francés Jacques-Yves Cousteau.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1992
A