LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LIMPIEZA RECOGIERON 113 TONELADAS DE VIDRIO DURANTE LOS SANFERMINES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los servicios municipales de limpieza recogieron 113 toneladas de vidrio durante los pasados Sanfermines y 573 toneladas de basura acumuladas en las calles del casco antiguo, según indicaron los responsables del servicio, que valoraron positivamente el desarrollo de las fiestas, con excepción del luctuoso accidente que costó la vida a un joven cordobés y causó grvísimas heridas a otro al ser atropellados por una máquina barredora mientras dormían en la vía pública.
Tan sólo durante el acto inicial del día 6, el tradicional "chupinazo", los servicios de limpieza recogieron más de 9.000 kilos de vidrio, la mayor parte botellas de champán descorchadas en la plaza consistorial y las calles más próximas. El resto de los días se retiraron 51 toneladas de vidrio depositado en los más de doscientos contenedores instalados en los bares del casco antiguo y otras 53 tonladas vertidas en los contenedores de las calles.
Todo el vidrio será reciclado en el centro de tratamiento de residuos sólidos de Góngora. No así las 573 toneladas de basura compuesta por residuos orgánicos barridos del suelo. De esta cantidad, más de 200.000 kilos fueron recogidos durante el fin de semana, que registró una avalancha de visitantes, fundamentalmente vascos de uno y otro lado de la frontera, aragoneses, catalanes y madrileños.
Para realizar la limpieza de las calles con manguerasbaldeos se utilizaron un total de 1.800 metros cúbicos de agua. La empresa encargada de la limpieza, Fomento Construcciones y Contratas (FCC) mantuvo diariamente a 101 trabajadores con un parque móvil compuesto por seis camiones cisternas, diez recolectores de contenedores, una barredora de arrastre y dos baldeadores de alta presión.
Los responsables de la empresa lamentaron el desgraciado accidente del día 11 y señalaron que sus empleados tuvieron que aguantar numerosos insultos por la calle. Asímiso, añadieron que los conductores de las máquinas de limpieza tuvieron que sacar en varias ocasiones a personas que estaban durmiendo en el interior de los contenedores de basuras.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1992
C