SERVICIO DE INSERCION LABORAL PARA JOVENES CON DIFICULTADES A CARGO DE LA DIPUTACION DE VIZCAYA Y EL GOBIERNO VASCO

BILBAO
SERVIMEDIA

El Consorcio de Educación Compensatoria de Vizcaya ha puesto en marcha un servicio de acogida e inserción laboral para jóvenes con dificultades, financiado por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Vicaya.

El servicio, bautizado como Servicio de Acogida, Información y Orientación (SAIO), está concebido como una ayuda a la emancipación de jóvenes entre 16 y 21 años que se encuentran o han estado bajo medidas de protección de la Diputación de Vizcaya.

Cuando estos jóvenes llegan a la mayoría de edad se enfrentan a su emancipación en situaciones precarias y llenas de dificultades, sobre todo al acceder al mercado laboral. A estas dificultades suele unirse el fracaso escolar.

Previa indicacin de la diputación, el consorcio que gestiona el programa SAIO firma un contrato-acuerdo con el joven en virtud del cual éste puede acceder a una ayuda económica, que no superará las 27.000 pesetas al mes.

Esta subvención tendrá una vigencia de 6 meses, prorrogables hasta los 2 años. En casos excepcionales, la duración de la ayuda podrá llegar a 3 años. Las instituciones prevén que hasta final de año disfrutarán de esta ayuda alrededor de 20 jóvenes, y en 1998 cerca de 80.

Asimismo, se ha puesto n marcha de forma experimental un piso de acogida para 4 ó 5 jóvenes varones en condiciones similares a las ayudas económicas.

Cada muchacho o chica tendrá un plan personalizado de formación, si no está cualificado, y de búsqueda de empleo, con reuniones y entrevistas periódicas de seguimiento con los tutores.

Gobierno vasco y diputación han destinado casi 11 millones de pesetas para el servicio SAIO en 1997, que serán 33 millones el año que viene.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1997
A