SERRA DICE QUE LAS PROPUESTAS DEL PP CONTRA LA CORRUPCION SON UN "ERROR TREMENDO" Y UNA "IRRESPONSABILIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, aseguró hoy que el Partido Popular ha cometido un "error tremendo" al proponer la vuelta al control previo del gasto por parte de los interventores del Estado en la adjudicaciónde contratos públicos, como medida para frenar la corrupción.
Según ha denunciado el partido conservador, a lo largo de diez años de Gobierno socialista se han ido eliminando sucesivamente controles en la Ley de Contratos del Estado, propiciando que ahora las empresas públicas gestionen el dinero a su criterio y sólo justifiquen el gasto "a posteriori".
Así se explican, según los dirigentes del PP, casos como el escándalo protagonizado por Renfe en la compraventa de terrenos en la localidad madrieña de San Sebastián de los Reyes para financiar una línea férrea entre esta localidad y Alcobendas.
En su discurso de apertura de las VII Jornadas Parlamentarias del PSOE, que este año llevan como título "La modernización de las administraciones públicas", Serra dijo que lo que propone el PP es "volver al interventor del manguito".
"Se ha propuesto ir al colapso de la Administración, precisamente por el margen de irresponsabilidad que da estar en la oposición y no precisamente en el Gobierno", aadió.
El vicepresidente del Gobierno advirtió a los asistentes a las VII Jornadas Parlamentarias que hay que ir exactamente "en la dirección contraria" a lo que propone el PP.
"En este sentido", se dirigió a los asistentes, "tengo que deciros que nuestra derecha no es ni coherente con la derecha europea, que en absoluto se le ocurriría proponer eso, sino que, en todo caso, predicaría que las empresas públicas tengan las mismas condiciones para ser eficaces que las privadas".
La modernizaciónde la Administración, a su juicio, tiene que comportar "a la corta, no a la larga", la mejora de la eficacia y no se debe adoptar ninguna medida de flexibilidad y desregularización.
Este argumento fue la clave de la intervención de Narcís Serra, quien llegó a señalar que en el PSOE se viene cometiendo tradicionalmente el error de desdeñar la "política práctica", ligada a temas como la eficacia día a día de los servicios públicos, en favor de grandes principios como la libertad o la justicia.
Por ontra, invitó a los diputados y senadores socialistas presentes en la reunión a que hagan funcionar la Administración, "que es lo que quieren los ciudadanos", que se preste un servicio con mayor amplitud, "pero que, en absoluto, que se bloquee la Administración por el entendimiento partidista de lo que puede ser interesante en un determinado momento".
PSOE "POR MUCHO TIEMPO"
A la salida de la sesión de apertura, Serra explicó a los periodistas lo dicho a los diputados y senadores del PSOE: "Creo quelos proyectos políticos se legitiman ante el ciudadano por los resultados prácticos que producen".
"Por tanto", añadió, "dentro del socialismo, que tenemos en este momento y creo que vamos a tenerlo durante mucho tiempo con la confianza mayoritaria de los españoles, nos legitima para poner en marcha las políticas que convienen a las necesidades de los españoles".
El vicepresidente del Gobierno no quiso hacer declaraciones sobre la posible ilegalización de Herri Batasuna, como ha propuesto el PP ala vista de la supuesta connivencia de la coalición "abertzale" con la red de cobro del "impuesto revolucionario" para ETA.
Por último, y preguntado si puede llegar a ser el primer catalán que llega a la Presidencia del Gobierno de España, Serra respondió sonriente: "Si antes les he dicho que no trataría temas que no tuvieran relación con las jornadas, imagínense qué les voy a decir en relación a esa pregunta".
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1992
G