SERRA ACUSA AL PP DE HACER "SEGUIDISMO" DE QUIENES "COMPRAN DOSSIERS Y FUNCIONAROS DESLEALES"

BARCELONA
SERVIMEDIA

El ex vicepresidente del Gobierno Narcís Serra acusó hoy al Partido Popular (PP) de no defender los intereses de España y hacer "seguidismo" de algunos medios de comunicación y personas que se dedican a "comprar dossiers y a funcionarios desleales", en referencia implícita a Mario Conde y Javier de la Rosa.

Serra, que fue elegido ayer por el Consejo Nacional del PS-PSOE para encabezar la lista por Barcelona en las próximas elecciones del 3 de marzo, señaló hoy en rueda de prensa que no tiene intención de responder a los líderes de otros partidos que cuestionan su presencia en las listas tras haber dimitido por el escándalo del Cesid, y reiteró que estas críticas se habían basado en "mentiras".

Respecto al PP, dijo que "ha hecho seguidismo de la estrategia de desgaste del Gobierno socialista por parte de personas que compran dossieres y funcionarios desleales y ue están de acuerdo con algunos medios de esta línea".

Narcís Serra aseguró que, como político, siempre "he servido a los intereses generales", aunque haya podido equivocarme alguna vez", y añadió que los socialistas "somos la fuerza que defenderá la democracia en el país, y nunca seremos seguidores de los poderes fácticos".

El dirigente del PSC señaló que ha sido "víctima de maniobras de personas que querían mantener un poder económico a pesar de sus dificultades judiciales, coordinadas por medis de comunicación y cuya estrategia han seguido algunos partidos".

En este sentido, agregó que "hasta ahora han tenido que falsear la realidad para atacarme" y que si no se presentara a las elecciones generales "haríamos el juego a esa estrategia y un flaco favor a la democracia".

Serra se refirió de nuevo a los fallos que ha habido en el Gobierno socialista "por un exceso de confianza en personas que no la merecían o por un exceso de confianza, al pensar que teniendo el Gobierno, se tiene todo e poder".

Insistió en que los populares no tienen programa y que sólo plantean propuestas "demagógicas" como la reducción del servicio militar, y advirtió que la suma de todas ellas sería "un desastre" para el país.

Narcís Serra admitió que estas elecciones las próximas legislativas son las más difíciles que deberá afrontar el PSOE, aunque recordó que "se está produciendo una recuperación de la confianza de los ciudadanos en Felipe González y en el proyecto político socialista, mientras que desciede la confianza en las propuestas de la derecha y de un líder tan débil como Aznar".

(SERVIMEDIA)
08 Ene 1996
C