LA SER PRESENTA LOS RESULTADOS DE LA PRIMERA EXPERIENCIA DE RADIO DIGITAL EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La radio como oficio, su papel como medio en la sociedad española y su futuro empresarial y tecnológico serán abrdados el jueves y el viernes próximos en El Escorial por los directivos y profesionales de la Cadena Ser, dentro de los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid. También se prestará atención a los aspectos comerciales y publicitarios del medio radio.
Completarán este curso la audición y los resultados de la primera experiencia de emisión de radio digital en España, realizada por la Ser en noviembre de 1996 en Pamplona, así como la emisión en directo del programa informativo "Hora 25",del magazine "La Ventana" y del programa de M-80 "Gomaespuma".
"Hora 25", que dirige Carlos Llamas, será un monográfico contra la tortura, a propósito del secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, al que la banda terrorista ETA mantuvo secuestrado durante 532 días en un "zulo" en Mondragón (Guipúzcoa).
El curso comenzará el jueves 10 con una reflexión del director de la Cadena Ser, Daniel Gavela, sobre el momento de la radio como medio, como oficio y como empresa.
Trasla apertura del curso, habrá una mesa redonda sobre "La radio de autor", con Iñaki Gabilondo, Javier Sardá, Fernando Delgado, José Ramón de la Morena y Gemma Nierga, conductores de los principales magazines de la Ser.
El director de los Servicios Informativos de la cadena, Antonio García Ferreras, hablará el jueves por la tarde de "Informar y opinar en libertad", y el viernes el director de radiofórmulas de la Ser, Luis Merino, abordará la evolución de las fórmulas musicales en España.
El viernes el director general de la cadena, Augusto Delkáder, abordará el futuro de la radio digital y presentará los resultados de la primera experiencia de emisión de radio digital en España, llevada a cabo por la Ser en Pamplona el pasado año. El director técnico de la cadena, Agustín Ruiz de Aguirre, comentará los pormenores de la experiencia y el momento actual de esta tecnología.
El curso se completará con una mesa redonda sobre "La radio comercial. Se buscan ideas", en la que participarán el director demarketing de la Ser, Claudio Martínez, Iñaki Gabilondo, director de "Hoy por hoy", y varios publicistas.
Como colofón del curso, las radiofórmulas de la Ser se encargarán de organizar un concierto básico del guitarrista flamenco Vicente Amigo.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1997
JBM