Medios

La SER presenta su programación de verano con el estreno de nuevas voces y programas

-'Algo pasa', 'Retina en la SER' y 'Dgeneraciones' son algunos de los programas nuevos

Madrid
SERVIMEDIA

La Cadena SER anunció este viernes su nueva programación para el verano que incluye un total de siete programas nuevos, así como nuevos episodios de numerosos espacios asentados en la cadena.

El primer estreno del verano de la SER llegó con 'Serendipias', dirigido por Ignacio Crespo (médico y divulgador científico), con un programa que tiene como objetivo acercar la ciencia a todo el mundo. En el programa se tratarán temas como la edición genética, el derecho espacial o el cambio climático de la mano de grandes expertos.

El segundo programa que se estrenará este sábado es 'Algo pasa', un documental de 30 minutos que llevará los seguidores del programa a diferentes lugares (una ermita, un campo de fútbol, un submarino…) para conocer historias de vida sorprendentes. El oyente descubrirá a sus protagonistas y su peculiar forma de vida con este espacio a cargo de Ricard Ustrell.

Otro estreno previsto para este sábado estará a cargo de Nieves Goicoechea y Jaime García Cantero con 'Retina en la SER'. La tecnología, la transformación digital, la innovación y su impacto en la sociedad serán los temas protagonistas. Se hablará de seguridad digital, tecno alimentación, movilidad y educación, entre otros retos de la tecnología con el objetivo de hacerlos entendibles a todos los oyentes.

El domingo se estrenará el programa 'Dgeneraciones', dirigido por Marta Nebot. En este espacio, la presentadora investigará cómo es ser niño, adolescente, joven, maduro y anciano en España. El oyente descubrirá los cambios de la sociedad en las últimas décadas conociendo mejor a las diferentes generaciones.

JULIO

El 16 de julio arrancará el nuevo programa llamado 'El Sidecar', dirigido por Sergio Castro y Pepe Rubio. Un programa de entrevistas en el que el protagonista cede su fama, su relevancia o su prestigio a alguien de su entorno a quien considera realmente importante. Antonio Muñoz Molina y Vetusta Morla serán algunos de los protagonistas de este espacio.

El 17 de julio se emitirá 'Conversaciones entre un Sapiens y un Neandertal'. El oyente podrá asomarse a varias conversaciones, moderadas por Javier del Pino, entre Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga, para escuchar sus reflexiones y conocer cómo ven el mundo. Con humor y conocimiento el escritor y el paleontólogo se preguntan, se contradicen, se ríen y profundizan sobre la vida.

En cuanto a programas de humor, seguirán en antena numerosos programas como 'Este verano Nadie Sabe Nada 'con Andreu Buenafuente y Berto Romero. Así como entretenimiento de la temporada que estará disponible a partir del 18 de julio con 'Las noches de Ortega' con Juan Carlos Ortega, 'La Vida Moderna' con David Broncano y 'Buenismo Bien' con Manuel Burque, Quique Peinado y Henar Álvarez.

CULTURA E HISTORIA

La cultura seguirá estando muy presente durante todo el verano con numerosos programas dedicados a ella en ámbitos como la música, la literatura o el cine con programas como 'El coleccionista de canciones' con Iñaki de la Torre, 'Un libro una hora' dirigido y presentado por Antonio Martínez Asensio o 'El cine de la SER' con Elio Castro.

Por otro lado, seguirán en marcha programas que dedicarán una mirada diferente a la historia como 'La historia en ruta' con David Botello y Esther Sánchez, 'Mujeres con las botas puestas' con Ángeles Caso y más episodios de 'Cualquier tiempo pasado fue anterior' de Nieves Concostrina.

DOCUMENTALES Y SOCIEDAD

Del lado de los documentales, la SER ha confirmado programación como 'Yo estuve allí' con Sonia Ballesteros, 'Por el principio' con la colaboración de caras reconocidas como Berasategui, El Brujo, Julieta Serrano o Manolo García y el programa de 'Carreteras secundarias' con Bru Rovira y Valentina Rojo y que contará con la narración de Javier del Pino.

Finalmente, en el lado de la sociedad, emitirán programas como 'Punto de fuga' dirigido por Pablo Morán, que ahondará en las vidas y destinos de los más desfavorecidos, así como '¿Y tú...qué miras?' de la mano de Mariola Cubells, que tratará con detalle temas de tendencias de los medios audiovisuales.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2022
MFR/gja