SEQUIA. UNA DESALADORA PRODUCIRA AGUA PARA REGADIOS MURCIANOS A 19,7 PESETAS EL METRO CUBICO

MURCIA
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Atienza, asistirá el próximo viernes en Mazarrón (Murcia) a la inauguración de una planta desaladora para rgadíos, que producirá agua a 19,70 pesetas el metro cúbico.

La planta, que producirá agua "industrial" para riego, pertenece a la Comunidad de Regantes de Mazarrón y en ella se han invertido 786 millones de pesetas, de los que la comunidad autónoma aportará 192 y el Ministerio de Agricultura 314, mientras que los regantes financian otros 250 con un préstamo concedido por CajaMurcia.

Esta planta desalará cinco millones de metros cúbicos de agua al año. El precio de cada metro cúbico de agua desalaa será de 19,70 pesetas, incluyendo costes de extracción y distribución a las redes de la Comunidad.

El presidente de la Comunidad de Regantes y diseñador del proyecto, José Hernández, explicó a Servimedia que "el coste del metro cúbico no pudo ser más bajo. Ese precio del agua desalada es posible por las importantísimas innovaciones tecnológicas de que está dotado el complejo, que llevará por nombre Virgen del Milagro".

Aunque el precio del metro cúbico saldrá a 19,70 pesetas, los regantes pagarn 28, para amortizar los cinco millones de gastos que generará anualmente la explotación de la planta.

Hernández dijo que "si hubiera que destacar, al margen de los avances tecnológicos, lo que ésta planta representa, bastaría decir que con los 5 millones de metros cúbicos que producirá al año, amén de las expectativas que representa en cuanto a diversificar los cultivos en la comarca de Mazarrón, abandonando el cultivo del tomate, garantizará el empleo de 3.500 personas o, lo que es lo mismo, mantene un empleo con cada 4 metros cúbicos producidos diariamente".

La planta que el viernes inaugurará Atienza, junto con el presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, tiene una capacidad diaria de producción de 13.500 metros cúbicos de agua desalada. Cuenta con cuatro pozos de sondeo y sus correspondientes instalaciones elevadoras, ubicadas a 800 metros de la costa, que permiten captar 7 millones de metros cúbicos al año.

También dispone de conducciones para la redistribución del agua alas redes generales de la Comunidad de Regantes, en total 13,5 kilómetros, así como equipos de impulsión capaces de elevar el agua a 160 metros.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 1995
C