SEQUIA. LOS SINDICATOS PIDEN AL INEM 5.000 MILLONES PARA PALIAR EL PARO PRODUCIDO
- Cifran en unos 700.000 los empleos afetados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las sindicatos del campo de UGT y CCOO pidieron hoy al director general del INEM, Alberto Elordi, unos 5.000 millones de pesetas en ayudas para paliar el efecto sobre el desemplo agrario que ha generado la sequía, según han informado a Servimedia responsables sindicales presentes en la reunión.
La propuesta conjunta de UGT y CCOO contempla la prórroga del actual decreto de la sequía para trabajadores asalariados del campo, que finalizará el próximo 27 de mayo además de incrementar en 3.000 millones de pesetas las ayudas ya proporcionadas por el INEM para este fin en 1994 (2.000 millones).
Entre las medidas propuestas figura una asignación de 2.000 millones de pesetas para el Plan de Empleo Rural (PER) en las zonas más afectadas por la sequía, concretamente Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León, parte de Levante y Canarias.
Además, solicitan 1.500 millones de pesetas para planes especiales en zonas rurales de estas regiones con special incidencia del paro agrario, y otros 1.500 millones en el marco de los compromisos del Ministerio de Trabajo para obras de infraestructura para contratación de personal desempleado.
Ambos sindicatos concretarán su análisis de la situación y las medidas concretas que proponen en un informe que presentarán a Elordi el próximo miércoles, aunque ya han avanazado algunas de las cifras, como el 40% de empleo temporal agrario que calaculan se ha perdido por el efecto de la sequía en 1995, cifrando en700.000 los empleos afectados.
Otras medidas solicitadas al director general del INEM es que se permita a los jornaleros exhimirles de la presentación de peonadas necesarias en 1995 para cobrar el paro, y reproducirles la ficha del año 92.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1995
G