LA SEQUIA PRODUJO PERDIDAS DE 622.000 MILLONES EN 1994, SEGUN COAG
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones de Agricutores y Ganaderos (COAG) ha estimado en al menos 622.000 millones de pesetas las pérdidas sufridas por el sector agrario español durante 1994 como consecuencia de la sequía.
De esta cantidad, 300.000 millones correspondieron a la comunidad murciana, ya que la sequía ha afectado sobre todo a las zonas más productivas con regadío. Le siguió Andalucía, con 200.000 millones de pérdidas; la Comunidad Valenciana, con 90.000 millones; Extremadura, con 27.000 millones (sólo en las zonas regables); y Canarias,5.000 millones.
También se vieron afectadas Aragón y Castilla-La Mancha, si bien la incidencia en estas comunidades es más difícil de cuantificar dada la escasez de zonas regables, según COAG.
La organización agraria ha escrito una carta al ministro de Agricultura, Luis Atienza, en la que solicita que adopte urgentemente medidas contra la sequía, que por cuarta campaña consecutiva está afectando al campo español.
En la carta, COAG indica que el déficit de lluvias es muy acusado, lo que ha obigado a la sobreexplotación de los acuíferos "con el consiguiente riesgo medioambiental" y recuerda la situación de varias ciudades andaluzas que están con restricciones.
A su juicio, el Gobierno debería adoptar un plan de choque que compense de las consecuencias económicas, sociales y medioambientales producidas por la sequía. Dicho plan debería cofinanciarse entre el Gobierno y la Unión Europea (UE).
COAG solicitó también la participación del Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambente en este proceso, para que estudie con las confederaciones hidrográficas y las comunidades de regantes un reparto adecuado y justo del agua.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1995
L