SEQUIA. MILES DE AGRICULTORES RECLAMAN MAS AYUDAS AL GOBIERNO ANDALUZ PARA AFRONTAR LA SEQUIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 20.000 agricultores, según fuentes de UAGA (5.000 según la Policía Local), se han manifestado hoy en Sevilla para reivindicar soluciones urgentes, con inversiones que superan el billón de pesetas, para paliar los efectos de la sequía en el campo andaluz.
Los maniestantes, procedentes de las cuatro marchas emprendidas esta semana por UAGA desde las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba y Huelva, se han concentrado a las puertas del antiguo hospital de las Cinco Llagas, sede del Parlamento andaluz, donde una delegación ha entregado un comunicado al presidente de la Cámara, Diego Valderas, y a los representantes de los grupos políticos.
El coordinador nacional de COAG, Eduardo Navarro, considera que nada será igual después de las movilizaciones realizadas esta smana. "A partir de hoy, tanto el Parlamento como el Gobierno andaluz y el propio ministerio tienen que plantear ya el plan de choque contra la sequía que va a tenerse que negociar en los próximos días", dijo.
Tras entrevistarse con Valderas, la delegación de UAGA que encabezaba la manifestación se trasladó al Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia del Gobierno, para entrevistarse también con el presidente de la Junta, Manuel Chaves, si bien fue el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Pauino Plata, quien les recibió, en lugar del jefe del Ejecutivo.
Las reivindicaciones que plantean los agricultores pasan por la inversión de un billón de pesetas para la mejora de regadíos y para evitar que los canales pierdan el 40% en la conducción de agua que pierden en la actualidad.
En su intervención ante los manifestantes, Miguel López, secretario general de UAGA, pidió ayuda económica para los necesitados del campo y los que han invertido en sus pueblos, "no a los que cobran 100 millones d pesetas de subvención", dijo.
Según UAGA, el campo andaluz sufre la peor situación tras cuatro años de sequía ininterrumpida. En las explotaciones agrarias andaluzas trabajan más de 720.500 personas, de las que 42.800 son titulares, 120.200 cónyuges y 179.500 otros familiares. Además, existen 31.700 asalariados fijos y 114.000 asalariados eventuales, lo que viene a sumar 866.200 trabajadores.
Según Felipe González de Canales, presidente de Asaja, que dio una rueda de prensa en el Parlamento andauz para rechazar que exista falta de unidad entre las organizaciones agrarias, Andalucía está sufriendo la peor sequía desde 1873. En su opinión, las movilizaciones de UAGA han servido para que "todo el mundo" comprenda la gravedad de la situación.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 1995
C