SEQUIA. CONSTRUCTORAS, TECNICOS Y REGANTES RECLAMAN MAS EMBALSES Y TRASVASES ENTRE CUENCAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las primeras Jornadas sobre Operación y Mantenimiento de Zonas Regables organizadas por el Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA), del que forman parte una quincena de empresas constructoras, además de algunas eléctricas, sociedades dedcadas a la depuración y organismos públicos, han concluido reclamando la construcción de nuevos embalses y trasvases entre cuencas.
En las jornadas, que anoche concluyeron en Sevilla, han participado representantes de comunidades de regantes, la Administración y técnicos, que tras los debates celebrados durante dos días elaboraron un documento que contiene las conclusiones alcanzadas.
El documento señala que el acceso a los recursos hidráulicos en España es muy limitado para un país mediterráneo e economía agraria, ya que en la actualidad se evalúa en 700 metros cúbicos por habitante y año y, según las conclusiones, debería situarse en 1.200 metros cúbicos por habitante y año.
Por ello, proponen aumentar la disponibilidad a través de la construcción de nuevos embalses, el mejor aprovechamiento de las aguas subterráneas y el trasvase de agua de unas cuencas a otras, aunque esta medida debería considerarse como una solución de carácter eventual y teniendo en cuenta en cada caso las repercusione económicas y medioambientales que implica.
Asimismo, proponen modernizar las infraestructuras de los regadíos españoles y dedicar parte de la inversión en este ámbito durante los próximos años a su mantenimiento.
Para afrontar las importantes inversiones que son necesarias para acometer estas medidas, los participante apostaron por encontrar soluciones financieras a través de los fondos europeos y la colaboración de todos los ciudadanos. Sólo el coste de la modernización de regadíos la cifran enun millón de pesetas por hectárea, cuando en España hay tres millones de hectáreas.
Entre las propuestas también destaca la modificación del sistema tarifario, para incluir penalizaciones contra aquellos usuarios que se excedan en el consumo.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 1995
GJA